Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 19:18:25 horas

Felipe Afonso El Jaber, consejero y portavoz del PP en el Cabildo grancanario (Foto TA) Felipe Afonso El Jaber, consejero y portavoz del PP en el Cabildo grancanario (Foto TA)

El PP asegura que el Cabildo casi duplica el período medio de pago de facturas en el último año

Según los populares, el plazo a 31 de marzo de 2017 se situaba en 36,39 días y un año después se ha disparado hasta los 60,22 días

dojeda Martes, 15 de Mayo de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria.- El Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria ha denunciado este martes que la Institución insular casi ha duplicado en el último año el período medio de pago de facturas a proveedores, según los informes de Tesorería elaborados por la Consejería de Hacienda.

 

Así, a tenor de los datos a los que alude el PP, el período medio de pago de facturas o documentos a final del primer trimestre de 2017 era de 36,39 días, mientras que un año después, el plazo se ha disparado hasta los 60,22 días, prácticamente el doble. De igual forma, si se comparan ambas fechas, el número de facturas pendientes de ser abonadas ha pasado de 271 a 430.

 

Asimismo, a 31 de marzo de 2017 el número de facturas pendientes de pago fuera del plazo máximo legal -establecido para la Administración en 30 días- representaba el 13,3% de total, un porcentaje que un año después se ha elevado hasta el 32,12%.

 

Para el portavoz del Grupo Popular, Felipe Afonso El Jaber,”estos datos demuestran una vez más que tenemos un Cabildo parado, que no gestiona, que cada día funciona peor, y cuya incompetencia está ocasionando un grave perjuicio a muchas empresas, pymes y negocios”.

 

El consejero popular considera que este injustificado retraso en el pago a contratistas y proveedores es un síntoma claro de la desidia del gobierno insular en la gestión de los recursos públicos, “mientras el saldo del Cabildo en sus cuentas corrientes sigue aumentando de forma espectacular y supera ya los 482 millones de euros ociosos”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.