TELDEACTUALIDAD
Valsequillo.- El Gobierno de Valsequillo se reunió recientemente con representantes la Asociación FresCanarias y con productores de esta ruta del municipio para exponerles las gestiones que se están llevando a cabo desde el Consistorio para apoyar al sector y lograr su inclusión en el Arbitrio sobre las Importaciones y Entregas de Mercancías en las Islas Canarias (AIEM).
El alcalde Francisco Atta y el concejal de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, Eduardo Déniz; quienes estuvieron presentes en dicho encuentro, trasladaron a los empresarios que la finalidad de esta propuesta es “ayudar a la producción local a competir en igualdad de precio con la producciones de esta fruta que se importan a Canarias desde la península u otros países”.
A Canarias, explican en una nota de prensa desde el Ayuntamiento de Valsequillo, “llegan sus excedentes a precio de coste, una situación con la que la fresa de aquí no puede competir, a pesar de contar con una característica indiscutiblemente superior, lo que se conoce como kilómetro cero”.
Esta competencia de la fresa de fuera del Archipiélago, añaden, no es porque esta sea de mejor calidad sino porque el coste de esta fresa de península es mucho menor, en torno a un euro por kilo, frente a los más de dos euros que cuesta producir la fresa valsequillera.
Por ello, el Consistorio municipal “está liderando esta propuesta para que la fresa sea incluido dentro del AIEM”. En este sentido, detallan desde el Ayuntamiento, “se está trabajando en estos momentos en la recopilación de todos los datos necesarios para conocer de manera fehaciente a cuánto asciende la producción de fresa a nivel regional y cuántos son los kilos que se importan a Canarias anualmente”.
El objetivo es tener la documentación suficiente para poder argumentar la necesidad de establecer este mecanismo.
Y es que Valsequillo “tiene claro las cualidades y la versatilidad de un producto referente y de gran calidad, como quedó demostrado en la sexta edición de la Feria de la Fresa que se celebró el pasado 29 de abril en Valsequillo”. Por ello, desde el Gobierno municipal se cree necesario asegurar el futuro del cultivo, por lo que “se apoya activamente las iniciativas que como estas buscan reivindicar las mejoras necesarias para los agricultores protegiendo la producción local”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48