Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 16:58:48 horas

Escena de una muestra anterior (Foto TA) Escena de una muestra anterior (Foto TA)

Escolares del CEIP Las Vegas se suben la próxima semana a las tablas del Cuyás

EDUCACIÓN

Cojeda19 Miércoles, 07 de Junio de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Escolares grancanarios llevarán a escena la próxima semana en el Teatro Cuyás tres montajes dentro de la muestra ‘Teatraula’, organizada anualmente por el recinto grancanario dentro de su proyecto pedagógico ‘Teatrae’, que cuenta con el patrocinio de la Fundación Mapfre Guanarteme y La Obra Social La Caixa.

 

La muestra arrancará el miércoles 14 de junio a las 18.30 horas con la representación de ‘El atasco’ por alumnos del Centro de Educación Infantil y Primaria Las Vegas, en Valsequillo. Tras ella, también se exhibirán los montajes ‘Sueño de una noche de verano’ y ‘La leyenda de Guayota’, a cargo del Instituto de Educación Secundaria Joaquín Artiles de Agüimes y del CEIP Iberia de Las Palmas de Gran Canaria, respectivamente.

 

Los niños y jóvenes participantes en la muestra tienen edades comprendidas entre los 10 y los 16 años y aunque suelen ser sus familiares y amigos los que mayoritariamente llenan el recinto para verlos, las entradas para público general están a la venta, desde solo dos euros, en la taquilla del teatro (c/ Viera y Clavijo, s/n).

 

‘Teatraula’ es una muestra escolar de teatro en la que alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato representan con medios profesionales los montajes que, con esfuerzo y dedicación, preparan durante el curso.

 

Como cada año, para la producción y exhibición de los espectáculos seleccionados, niños y jóvenes han contado con el apoyo de maestros y profesores que previamente fueron instruidos por personal y colaboradores de la Fundación de las Artes Escénicas y de la Música de Gran Canaria, que gestiona el Cuyás, y entre los que este año ha estado el actor y director Víctor Formoso.

 

Como primer paso, los profesores recibieron formación en un taller impartido a principios de curso. Durante los meses posteriores, y a medida que iban avanzando en sus respectivos proyectos, se les prestó el asesoramiento necesario.

 

Hacia el mes de febrero, los distintos grupos empezaron a trabajar aspectos como la escenografía, el vestuario o las coreografías y, finalmente, se han seleccionado los tres mejores montajes para su exhibición en el Cuyás.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.