TELDEACTUALIDAD
Valsequillo.- El alcalde de Valsequillo, Francisco Atta, firmó este martes el convenio que adhiere al municipio al programa VioGen, que permitirá a la Policía Local acceder al Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género del Ministerio del Interior que desde 2007 ha asistido a 417.381 víctimas de la violencia machista.
El acto tuvo lugar en la sede de la Delegación del Gobierno en Canarias, y en él participaron los alcaldes o responsables de seguridad de otros ocho municipios grancanarios –Gáldar, Ingenio, Moya, San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía, Santa María de Guía, Tejeda y Valleseco– que también se han sumado a VioGen.
Para Francisco Atta, este programa es un instrumento fundamental para la lucha contra esta lacra social, “puesto que se trata de un sistema que permite el acceso de los cuerpos de Policía Local al Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género con el objetivo de fijar patrones y pautas para proteger a las víctimas”, señala el Consistorio en una nota de prensa.
Este sistema se puso en marcha hace diez años y se centra en la situación de cada mujer de forma individualizada. Mediante una base científica, VioGen trata de analizar y prevenir el riesgo y seguir los cambios de circunstancia de las víctimas y sus agresores. Además, permite detectar los indicadores de riesgo para la integridad de la víctima o sus hijos enviando una alarma en tiempo real.
A esta estrategia a nivel nacional se suma el trabajo que se realiza en el municipio a través del Servicio de Prevención y Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género. Un protocolo compuesto por una psicóloga, una trabajadora social y una psicopedagoga.
Víctor Navarro Delgado, concejal de Servicios Sociales, resalta que “este convenio supone un paso más para sumar al buen trabajo realizado a largo de estos años desde esta área municipal, el servicio se ha consolidado creando un recurso de apoyo a todas las mujeres, ya sea de manera directa a través de atenciones psicológicas, sociales, laborales y educativas, influyendo también de manera indirecta a través de las acciones de prevención que se realizan en el municipio, con el objetivo de empoderar de manera personal y social a las mujeres de este municipio”.
Además, en Valsequillo se lleva a cabo un relevante trabajo en materia de prevención de la violencia de género. Tanto en la población como en la infanto-juvenil. La prevención temprana de la violencia es una responsabilidad social y también educativa, por ello, se realiza una labor continua en los distintos centros educativos del municipio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48