Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 20:12:50 horas

El alcalde Francisco Atta conversa con agricultores en el cuentro de este domingo (Foto TA) El alcalde Francisco Atta conversa con agricultores en el cuentro de este domingo (Foto TA)

Más de 70 agricultores se dan cita en el encuentro organizado por Valsequillo

ECONOMÍA

Cojeda19 Lunes, 20 de Marzo de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Más de setenta personas acudieron al I Encuentro de Agricultores y Ganaderos de Valsequillo organizado por la Agencia de Empleo y Desarrollo local del municipio en el Área Recreativa de Santa Cristina.

 

Fue una jornada distendida cuyo objetivo era crear un espacio para que los agricultores y ganaderos pudieran intercambiar opiniones y pareceres.

 

Aunque llovió, el tiempo acompañó la mayor parte del día para celebrar esta jornada que muchos agricultores y ganaderos festejaron junto a sus familias, puesto que, sus hijos han cogido el relevo generacional, tan necesario, en el sector primario.

 

El acto ha servido, además, de reencuentro entre muchos de estos trabajadores de la tierra que han aprovechado para recordar tiempos pasados e intercambiar opiniones y nuevas formas de realizar su quehacer diario. Y es que, entre los participantes más veteranos de este encuentro, se suman años y años de sabiduría popular y de trabajo ligado a los animales y a los cultivos.

 

 La agricultura y la ganadería han sido las actividades dominantes históricamente en Valsequillo y para el consistorio municipal el sector primario es un sector estratégico, por ello, quiere seguir trabajando para promocionar que se consuma lo que produce la tierra apostando así por productos locales que, a su vez, generen cotas deseables de soberanía alimentaria.

 

En este sentido, ha organizado este evento pionero para crear conciencia colectiva y continuar afianzando la identidad de Valsequillo de Gran Canaria como un municipio rural y agrario de medianías. Un día con el que se pretende que sirva como base para crear el día de reafirmación agrícola y ganadero en el municipio.

 

Durante la jornada, también se realizó una exhibición del uso del rebenque. Un instrumento de la tradición agrícola y ganadera de la isla que se utilizaba en las trillas. El tocador hacía sonar el rebenque para, con este sonido, aumentar o aminorar la marcha de la cobra. Toda una lección de la sabiduría popular que aún se conserva en las en las islas y que se ha podido aprender en ente encuentro.​

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.