Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 23:07:35 horas

El proyecto se presentó este martes (Foto TA) El proyecto se presentó este martes (Foto TA)

El Preconte Telde participa en un proyecto del Cabido para combatir la violencia en el deporte

 El programa 'Gran Canaria en Valores' se impartirá en cuatro clubes de fútbol, pero se ampliará, en un futuro, a otras disciplinas deportivas

direojed Martes, 31 de Octubre de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El gerente del Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Alfredo Gonçálves, ha presentado esta mañana el Proyecto ‘Gran Canaria en Valores’ con la que se pretende educar a los menores en la práctica pacífica del deporte.

El objetivo fundamental de ‘Gran Canaria en Valores’ es utilizar el deporte como medio educativo y formativo para generar una sociedad con principios y valores positivos y  a la vez realizar una actividad sana como es el deporte.

Acompañado por los  psicólogos educativos Francisco Batista,  Davinia González y Jorge Pastor, Gonçálves ha resaltado que “este es un proyecto fundamental para que los más pequeños aprenda el valor de compañerismo, la empatía y no agredan ni física ni verbalmente a ningún compañero, ya sea del propio equipo o del contrario”.

El gerente del IID aseguró que con la puesta en marcha de este proyecto “la iniciativa Gran Canaria Isla Europea del Deporte quiere enviar un mensajes de solidaridad y de igualdad ya que esos son valores que hay que incentivar. En deporte todos competimos, pero debemos hacerlo en igualdad y respeto”.

El proyecto está orientado, en un principio a los clubes deportivos de fútbol aunque se expandirá en un futuro a otros deportes. En este sentido, serán el  UD Guía, el Cardones, el Unión Viera y el Preconte Telde fútbol femenino, los primeros en participar en charlas formativas y  acciones educativas grupales.

El psicólogo educativo, Francisco Batista señaló que “cada lunes hay noticias vinculadas a la violencia física o dialéctica en los partidos de fútbol o de cualquier otra disciplina. Con este proyecto se trabajará con todos los agentes implicados en el deporte, deportistas, entrenadores, familiares y directivos de clubes para poner fin a estos lamentables espectáculos que no favorecen a nadie”.

Por su parte, la también psicóloga educativa, Davinia González, aseguró que “este proyecto es un proyecto pionero. No solo se trabajará con los menores, también involucraremos  especialmente a las familias. Es importante que todos estemos en la misma clave.”

Asimismo, Jorge Pastor apuntó que “es la primera vez que un Cabildo apuesta por la Psicología en el Deporte y le damos las gracias por apostar por ello, puesto que la violencia en el deporte es algo que va en contra con la propia filosofía deportiva, que no es otra sino el compañerismo, la empatía y la diversión.”

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.