Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 22:18:26 horas

Imagen de la cantonera de San Juan, en Telde (Foto Fedac) Imagen de la cantonera de San Juan, en Telde (Foto Fedac)

Gran Canaria difunde su patrimonio con una exposición de su Carta Etnográfica

El expositor de la fachada y el patio de la Casa Palacio acogen esta muestra

Dojeda Martes, 26 de Septiembre de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria.- Puentes y acueductos, pozos abandonados, refugios de pastores, barquillas y muelles antiguos, hornos de brea y salinas aparecen retratados en la exposición de la Carta Etnográfica de Gran Canaria.

Inaugurada por el presidente del Cabildo, Antonio Morales, y la consejera de Artesanía, la teldense Minerva Alonso, la muestra permanece en el expositor de la fachada y en el Patio de la Casa Palacio del Cabildo. Recoge un total de 44 imágenes de bienes integrados en la Carta Etnográfica de la Isla, en la que aparecen lugares, objetos y emplazamientos de especial valor histórico de todos los municipios de Gran Canaria.

La exposición permanecerá abierta al público del 25 de septiembre al 8 de octubre. Aglutina buen parte de los bienes más significativos de la Isla que se encuentran inventariados por la Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac) del Cabildo grancanario.

Algunas de las categorías representadas son la actividad hidráulica -con puentes, pozos, norias y cantoneras-, la agrícola -con paisajes de cadenas de tierras cultivadas y enseres para el laboreo-, la ganadera -representada por refugios de pastores y cortijos-, la pesquera –a través de vistas de los muelles de Sardina y las barquillas de la Playa del Águila- y de la producción industrial -con hornos de brea y las salinas sobre barro de Arinaga y sobre tierra de Bañaderos-.

El pasado año, la Carta Etnográfica de Gran Canaria recibió un destacado impulso con la inclusión de 119 fichas de otros tantos bienes localizados en la Isla, a los que se sumará el trabajo que en la actualidad realizan los expertos en torno a 30 estructuras ganaderas y agrícolas como cucañas de palos para los tomateros, corrales de ganado, chozas agrícolas y estercoleros de madera.

Las fotos de la exposición han sido elaboradas por el geógrafo Orlando Torres, que ha buscado la singularidad de los bienes representados en el contexto del paisaje en el que están localizados, lo que aporta al valor informativo de la muestra el indudable valor estético de las imágenes en gran formato y de elevada calidad visual que atraerán, sin duda, el interés de muchos visitantes.


Desde 1984
La Carta Etnográfica de Gran Canaria comenzó a realizarse en 1984 en el marco de un proyecto del Gobierno de Canarias para inventariar el patrimonio histórico-artístico, etnográfico y arqueológico del Archipiélago y cuya ejecución fue adjudicada en la Isla a la Fedac.

Completada la primera fase en 1995, la junta rectora de la Fundación consideró que la Carta Etnográfica era un proyecto fundamental para la gestión del patrimonio grancanario y continuó con el trabajo hasta que más de una década después, el archivo está compuesto por casi 10.000 fichas, otros tantos croquis, más de 30.000 imágenes y un número indefinido de mapas.

Esta ingente labor ha sido posible gracias al trabajo de un equipo compuesto por 31 expertos en Geografía e Historia que han documentado los inmuebles ubicados en Gran Canaria destinados a los modos tradicionales de producción relacionados con la extracción, recolección, agricultura, ganadería, pesca, transporte, comercio y artesanías, explican desde el Cabildo.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.