Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 17:56:11 horas

Una técnico restaurando la piedra afectada (Foto TA) Una técnico restaurando la piedra afectada (Foto TA)

Logran restaurar la pintada del almogarén del Bentayga

Una restauradora y una arqueóloga de la empresa Tibicena concluyen las tareas de limpieza en seco y reparación de los desperfectos

Dojeda Lunes, 25 de Septiembre de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria.- La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo grancanario ha concluido la restauración de los daños cometidos el pasado mes de julio en el Bien de Interés Cultural (BIC) almogarén del Bentayga, uno de los más interesantes complejos arqueológicos de Gran Canaria, situado en el término municipal de Tejeda.

 

Como se recordará, a mediados de julio pasado, unos desaprensivos realizaron con un elemento punzante un grafitti representando un corazón atravesado por una flecha en uno de los afloramientos de basalto que rodean el área excavada conocida como almogarén del Bentayga, situado en la base del Roque del mismo nombre, y vertieron restos de un líquido blanco en el interior de la cazoleta situada en el suelo, con el consiguiente riesgo de deterioro del citado recinto arqueológico.

 

Con el propósito de recuperar este espacio para el disfrute público, una restauradora y una arqueóloga de la empresa Tibicena Arqueología y Patrimonio (responsable del servicio de mantenimiento de yacimientos arqueológicos del Cabildo de Gran Canaria) han concluido las tareas de limpieza en seco y reparación de los daños descritos.

 

Además, la consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ha procedido a la recuperación del entorno donde abundaban otros grafittis e inscripciones que distorsionaban la apreciación y comprensión del yacimiento.

 

El Cabildo recuerda que el disfrute público de los bienes del patrimonio arqueológico constituye una de las mejores garantías para su conservación y protección.

 

El citado almogarén, descubierto en los años 30 del siglo pasado, está ubicado en el lado oriental de la base del Roque Bentayga. Se trata de una curiosa construcción excavada en la roca, conformada por un espacio de planta cuadrada, con cazoletas y canalillos, que ha sido interpretada por los arqueólogos como un lugar de culto. El Bentayga fue uno de los lugares en que los antiguos canarios se refugiaron resistiendo el asedio de las tropas castellanas al mando de Pedro de Vera.

 

El Cabildo no solo trasladó en su día la denuncia al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, sino que también comunicó el percance a la Dirección General de Cooperación y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.