Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 23:37:37 horas

El teldense Pablo Rodríguez, secretario general de CC en Gran Canaria y vicepresidente canario (Foto TA) El teldense Pablo Rodríguez, secretario general de CC en Gran Canaria y vicepresidente canario (Foto TA)

Rodríguez pide a Morales una certificación del Consejo Insular de Aguas sobre los vertidos

El secretario general de CC en Gran Canaria reitera que son 77 y no 37, como afirma el presidente Morales, los vertidos al mar que no disponen de autorización

Dojeda Martes, 19 de Septiembre de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El secretario general de Coalición Canaria en Gran Canaria, el teldense Pablo Rodríguez, ha pedido al presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, que muestre informes actualizados del Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria que certifiquen que el 99 % de los vertidos que se vierten al mar son tratados de forma correcta.

 

En este sentido, el nacionalista insiste en que, de los 109 vertidos censados en Gran Canaria, un total de 77 “y no 37, como comenta el presidente del Cabildo”, no disponen de la correspondiente autorización de vertidos al mar, lo que supone un 71 % de los vertidos. Desde Coalición Canaria en Gran Canaria, defienden que, si los vertidos no están autorizados, como es el caso, no es posible determinar ni el nivel de tratamiento del efluente evacuado al mar ni su afección al medio marino y, por lo tanto, a las personas y a las actividades que hacen uso del mismo.

 

“Es de vital importancia que un vertido al mar disponga de la correspondiente autorización para su adecuado seguimiento y control. Estos vertidos son ilegales desde el punto de vista administrativo, por incumplir de una forma clara la vigente Ley de Costas”, señala el también vicepresidente del Ejecutivo regional.

 

Asimismo, desde CC en Gran Canaria insisten en que se han detectado cinco conducciones de vertidos no autorizados que están en muy mal estado, por lo que no cumplen las condiciones adecuadas para evacuar el vertido, además de otras doce que se encuentran en estado precario.

 

Como ejemplos de vertidos no autorizados en la isla de Gran Canaria -que están generando una problemática por afección al litoral o bien incumpliendo la normativa sectorial en materia de tratamiento de aguas residuales-, el teldense Pablo Rodríguez hace referencia al de aguas residuales localizado en la playa de Bocabarranco, en Gáldar; el vertido que se realiza por la conducción de desagüe del Puerto de Mogán; el vertido del emisario submarino del Teatro, en la capital grancanaria, o el vertido procedente de la EDAR del Sureste, en la que se está incumpliendo la autorización de vertido, entre otros.

 

Por todo ello, el nacionalista ha subrayado que “desearía creer lo que afirma el presidente del Gobierno de Canarias”, para lo que será necesario un certificado del Consejo insular de Aguas que acredite que las afirmaciones del presidente del Cabildo de Gran Canaria son reales, “pero, teniendo en cuenta los datos ofrecidos a través del censo oficial de la Consejería de Política Territorial del Gobierno de Canarias, es complicado”, apuntó.

 

No obstante, desde Coalición Canaria de Gran Canaria se ha instado a Antonio Morales a que, además de presentar la certificación actualizada por parte del órgano competente, “cese el espectáculo mediático, las convocatorias de prensa y se ponga a trabajar para solucionar los problemas de vertidos que tiene la isla de Gran Canaria”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.