Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 07:57:53 horas

Juan Antonio Navarro Armas, autor confeso de incendio forestal (Foto Efe / Ángel Medina) Juan Antonio Navarro Armas, autor confeso de incendio forestal (Foto Efe / Ángel Medina)

El jurado del incendio forestal dice que el acusado buscó el mayor daño posible

Juan Antonio Navarro Armas se expone a una condena de ocho años y medio de cárcel aunque ya ha cumplido tres y medio

Dojeda Jueves, 14 de Septiembre de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria (Efe).- El último jurado que va a juzgar en España un incendio forestal declaró este miércoles culpable del desastre que sufrió Gran Canaria hace 10 años al autor confeso de aquel fuego, pero no en los términos que este intentó plantear, sino dejando constancia que quiso provocar "el mayor daño posible".

 

El procesado Juan Antonio Navarro Armas, que se expone a una posible condena de ocho años y medio de cárcel, de los que ya ha cumplido tres y medio, ha utilizado todos sus turnos de palabra durante el juicio que se ha celebrado esa semana en la Audiencia de las Palmas para pedir perdón por lo que hizo y para asegurar que no quiso provocar daño alguno, sino solo evidenciar la falta de medios.

 

El jurado reconoce en su veredicto a este vigilante forestal como atenuante el haber admitido los hechos casi desde el primer día (aunque inicialmente trató de desviar la culpa hacia "unos jóvenes toxicómanos"), el haber colaborado para que se esclarezca el caso y el haber aceptado la pena finalmente propuesta por la Fiscalía.

 

Sin embargo, el veredicto rechaza su versión de un fuego que "se le fue de las manos", para declarar probado que quiso "causar el mayor fuego posible" y quemar una de las joyas naturales de la isla, la Reserva de Inagua, el último reducto de una especie en peligro de extinción, el pinzón azul de Gran Canaria, incluso a sabiendas que estaba poniendo en riesgo las vidas de los biólogos que trabajaban en la zona y también de posibles excursionistas.

 

El resultado de su acción fueron 19.291 hectáreas de terreno quemadas, en su mayoría forestales (el 97 %) y de alto valor ecológico, 4.550 personas evacuadas de sus viviendas "por el peligro físico" al que se exponían, daños que las partes valoran en más de 17 millones de euros y la "peor tragedia ambiental" que han sufrido hasta la fecha las Islas Canarias, en palabras de la Fiscalía.

 

Y todo ello, remarca el veredicto, con un propósito: "que se le ampliara su contrato laboral (que vencía al término de la campaña de verano) y demostrar con ello que no se podía prescindir del personal laboral en la lucha contra los incendios forestales".

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.