Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:22 horas

Fachada apagada de la Casa Palacio (Foto TA) Fachada apagada de la Casa Palacio (Foto TA)

El Cabildo de Gran Canaria se queda a oscuras para sumarse a la ‘Hora del Planeta’

La fachada de la Casa Palacio e Infecar estuvieron apagadas hasta las 21.30 horas

Cojeda19 Domingo, 26 de Marzo de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El Cabildo de Gran Canaria se quedó a oscuras este sábado para sumarse a la ‘Hora del Planeta’, una iniciativa mundial para concienciar sobre el ahorro de energía, la contaminación lumínica y el cambio climático e invitó a los grancanarios a sumarse a esta campaña con el simple gesto de apagar la luz de sus viviendas e inscribirse en la web: http://www.horadelplaneta.es/, donde han quedado registrados los participantes.

 

El ‘apagón’ mundial tenía como objetivo que miles de ciudadanos se quedaran a oscuras para concienciar de la necesidad de adoptar medidas para reducir las emisiones contaminantes, sobre el uso responsable de los recursos naturales y reducir  emisiones de gases de efecto invernadero.

 

El Fondo Mundial para la Naturaleza convoca cada año la ‘Hora del Planeta’, que ha convertido al último sábado del mes de marzo  en la mayor iniciativa mundial en defensa del medio ambiente y en una llamada a la movilización colectiva para actuar en defensa del planeta al que se sumaron la fachada de la Casa Palacio y la Institución Ferial de Canarias (Infecar), informó el consejero de Energía, Raúl García Brink. Además se adhirieron monumentos y edificios como el Ayuntamiento capitalino, las casas consistoriales, el Gabinete Literario , la Catedral, el Puente de Escaleritas, el Auditorio Alfredo Draus y el Teatro Pérez Galdós, entre otros inmuebles de la isla.

 

Las instituciones, empresas, centros educativos, organizaciones y ciudadanía se unieron por un compromiso mundial  con el medioambiente. El último apagón contó con el apoyo de millones de ciudadanos de 178 países que se unieron para exigir a sus gobiernos que asuman cambios en materia energética.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.