Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 21:15:03 horas

Torres desveló que el objetivo del Cabildo es utilizar mezclas asfálticas blandas en buena parte de la red viaria insular (Foto TA) Torres desveló que el objetivo del Cabildo es utilizar mezclas asfálticas blandas en buena parte de la red viaria insular (Foto TA)

Asfalto ecoeficiente para las carreteras insulares de Telde

Las mezclas fabricadas con nuevas tecnologías reducirían un 30 o 40 % la emisión de gases contaminantes a la atmósfera

Dojeda Miércoles, 22 de Marzo de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- El Cabildo de Gran Canaria iniciará este mismo año una experiencia piloto para utilizar mezclas asfálticas blandas en la red viaria insular, lo que permitirá reducir en un 30 o 40 por ciento la emisión de gases contaminantes a la atmósfera.

 

El objetivo de la Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras es que el próximo año, en buena parte de los 1.000 kilómetros de vías de competencia insular, se utilicen estas fórmulas eficientes, subrayó días atrás el consejero del área, Ángel Víctor Torres, en la clausura de  las XXII Jornadas de Carreteras en Canarias, en la que los especialistas participantes abordaron los nuevos retos en carreteras ecoeficientes con la utilización de pavimentos reciclados, caucho y mezclas calientes.

 

“En estos momentos invertimos 6 millones de euros exclusivamente en asfalto y además contamos con 8 millones a través del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan), y si queremos un mejor porvenir tenemos que empezar a aplicar estas fórmulas que cumplen con lo que exigió la cumbre de París de 2015”, añadió.

 

En la jornada, que contó con un notable éxito de participación, los especialistas abordaron los avances tecnológicos para la fabricación de las nuevas mezclas con la reutilización del propio material de la carretera, con aditivos especiales para reducir la temperatura de fabricación, lo que a su vez reduciría notablemente el consumo de áridos, canteras y recursos naturales de la Isla.

 

Según expresó de manera muy gráfica el representante de la Asociación Española de la Carretera en Canarias y director de las Jornadas, Ángel García, las emisiones contaminantes para el asfaltado de un tramo de 10 kilómetros de carretera equivaldrían a lo que contamina un coche al dar 2.600 vueltas a Gran Canaria.
Además, las nuevas mezclas alargan la duración del firme y mejoran la seguridad de la propia vía.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.