Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 00:30:34 horas

El plazo estará abierto hasta el 31 de marzo (Foto TA) El plazo estará abierto hasta el 31 de marzo (Foto TA)

Los artesanos de Telde ya pueden solicitar el carné de la Fedac

Los interesados podrán pedirlo entre el 1 y el 31 de marzo

Dojeda Martes, 28 de Febrero de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El Cabildo de Gran Canaria abre mañana miércoles y hasta el 31 de marzo el primero de los dos plazos anuales para la solicitud del carné de artesanos de la Fedac. Mientras que la segunda convocatoria será en septiembre.

 

El documento certifica la profesionalidad del poseedor, garantiza al consumidor que su producto está hecho a mano y permite a las administraciones públicas contar con el profesional para la realización de ferias, muestras y otras actividades relacionadas con su oficio, informó la consejera de Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso.

 

Los interesados deberán demostrar que realizan una actividad habitual de producción, transformación o restauración de bienes de valor artístico, de forma manual o con maquinaria que no haga perder al producto su valor manufacturado e individualizado.

 

La actividad debe estar recogida en el Repertorio de Oficios Artesanos de Canarias y, además, el solicitante debe estar empadronado en Gran Canaria y acreditar una experiencia de producción y comercialización de al menos un año.

 

Los solicitantes deberán superar unas pruebas teóricas y prácticas frente a un tribunal compuesto por técnicos de la Fundación para la Etnografía y Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac), otros artesanos de la misma disciplina y, de ser necesario, expertos solicitados para la comprobación práctica de las destrezas examinadas.

 

Un mismo artesano puede presentar solicitud a más de un oficio y será admitido siempre que cumpla con los requisitos exigidos para cada uno de ellos.

 

Los interesados deben rellenar una instancia que pueden recoger en la sede de Fedac, ubicada en la calle Domingo J. Navarro, 7 de Las Palmas de Gran Canaria, o descargarla en la dirección fedac.org y que, una vez cumplimentada y acompañada de la documentación solicitada, podrán entregar en el registro de la propia Fedac.

 

Las dos convocatorias de 2016 contaron con más de 70 solicitudes, de las que fueron admitidos 25 nuevos artesanos, de modo que el censo de artesanas y artesanos asciende a 472. La mayor parte de las disciplinas son de tipo contemporáneo, aunque los oficios tradicionales -desarrollados en la Isla a lo largo de su historia- también están presentes. Destaca la especialización en calado, cerámica, marroquinería, joyería -realizada con metales y piedras preciosas- y alfarería tradicional.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.