Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 20:29:58 horas

Momento de la presentación de las acciones por el consejero de Soberanía Alimentaria (Foto TA) Momento de la presentación de las acciones por el consejero de Soberanía Alimentaria (Foto TA)

El Cabildo destina un millón a formación e investigación del sector primario

Cesión de tierras contra la exclusión, cursos para inserción laboral y capacitación para personas con diversidad funcional, entre las acciones

Cojeda19 Jueves, 23 de Febrero de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El Cabildo de Gran Canaria destina un millón de euros a formación e investigación del sector primario en 2017, en el que están previstos 166 cursos gratuitos para 5.000 personas, más otros tantos escolares que aprenderán a plantar y recolectar en La Granja, y diversas líneas de investigación con el fin de transferir los conocimientos a las plantaciones, informó hoy el consejero de Soberanía Alimentaria, Miguel Hidalgo.

El objetivo es mejorar la competitividad del sector, fomentar la sostenibilidad y materializar el compromiso social del Cabildo con el desarrollo de la soberanía alimentaria, ya que la Isla apenas produce un 10 por ciento de lo que consume, cuando Gran Canaria ofrece condiciones inmejorables para diversificar su economía basada en el sector primario y producir alimentos de alta calidad para autoconsumo, subrayó Hidalgo.

Por ello, los cursos, que serán impartidos por 30 técnicos insulares por toda la Isla, prestarán especial atención a la formación práctica y serán todos gratuitos. Hay que destacar, apuntó, que cuentan con homologación por parte del Gobierno de Canarias.

Podar viñas, elaborar frutas desecadas y sales aromatizadas, hacer cerveza artesanal, catar vinos, cultivar plantas medicinales, hacer compost y producir semillas, es parte de la amplia variedad de la oferta formativa, a la que los interesados pueden inscribirse a través de un formulario en la página web sectorprimario.grancanaria.com.

A esta oferta formativa se suman los programas educativos ‘Conoce La Granja’ y ‘Huertos escolares’, prácticas de empresa para ciclos formativos, proyectos de fin de máster, la iniciativa ‘Inserta’ para jóvenes titulados y formación para monitores que guíen a los escolares que visitan La Granja.

La previsión es que más de 4.500 alumnos participen este curso escolar en el programa ‘Conoce La Granja’, dotado con 60.000 euros, para que aprendan a cultivar plantas aromáticas y hortalizas, hacer semilleros y el funcionamiento del compostaje y la lombricultura, entre otras experiencias.

Experimentación agrícola
Uno de los aspectos destacados del plan de formación radica en las actividades de experimentación agrícola, en las que están previstas 17 experiencias en horticultura, 8 en fruticultura y 5 en floricultura, todas con el objetivo de transferir los conocimientos a los cultivos grancanarios.

Entre las investigaciones destacan el estudio del virus meridional del tomate, los ensayos de métodos de control de plagas en cítricos, avances en el manejo de la polilla de la papa y la influencia del arte del cazonal en las especies marinas.

Además, los técnicos trabajan en el compostaje de los lodos de depuradoras y su aprovechamiento agrícola, en la búsqueda y catalogación de nuevas variedades locales de almendro y en la mejora genética de la abeja negra canaria y el cochino negro canario para aumentar su competitividad en el mercado.

Cursos en las queserías, una de las novedades
El plan recoge 68 cursos de agricultura, 37 de ganadería, 4 de pesca y acuicultura, 9 especializados en diversas materias, 27 de manipulación de productos fitosanitarios básico y cualificado, 21 de gestión empresarial y 9 de producción ecológica.

Una de las novedades del plan consiste en la impartición de cursos en las queserías, a las que un técnico experto acudirá para instruir in situ a los productores de forma personalizada en cuestiones como el manejo de la materia prima, el salado, el cuajado y la maduración.

Además, ciudadanos desempleados, personas con diversidad funcional o en situación de precariedad y exclusión social podrán acceder a los cursos especiales mediante acuerdos firmados con asociaciones como Asaja y la Red Solidaria.

Contra la exclusión social y en favor de la inserción laboral
El plan incluye la cesión de 78.000 metros cuadrados de tierras, divididos en tres fincas, instalaciones y apoyo técnico para colectivos con riesgo alto de exclusión, con el objetivo de que puedan conseguir capacitación agrícola y en economía social.

Asimismo, 75 jóvenes podrán beneficiarse de los cuatro cursos orientados a personas en desempleo para la realización de prácticas en instalaciones y terrenos de La Granja, cuyo objetivo consiste en lograr un 70 por ciento de inserción laboral de los participantes.

Becarios con diversidad funcional permanentes en La Granja
Las instalaciones de La Granja acogerán también a cuatro becarios de forma permanente durante dos años y a 15 personas procedentes de aulas Enclave -de alumnos con necesidades educativas especiales- para promover la inserción laboral y social de las personas con diversidad funcional, que realizarán trabajos de jardinería, horticultura y producción de plantas aromáticas en macetas.

La Consejería del Soberanía Alimentaria y Sector Primario ha renovado asimismo su web y ofrece una aplicación para dispositivos móviles, a lo que suma su presencia en redes sociales, además de desarrollar los canales de comunicación con la ciudadanía mediante sistemas de cita previa y buzones de sugerencias.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.