Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 18:38:46 horas

La consejera Minerva Alonso, en la Feria de Franquicias (Foto TA) La consejera Minerva Alonso, en la Feria de Franquicias (Foto TA)

Dos centenares de empresarios y futuros emprendedores y estudiantes copan la Feria de Franquicias Franquishop

11 marcas isleñas ofrecen franquicias, un negocio que mueve 29 millones de euros al año en Camaroas

Cojeda19 Viernes, 17 de Febrero de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.-  Más de dos centenares de empresarios y futuros emprendedores, además de un grupo estudiantes de FP, completaron las agendas de las 25 firmas asistentes a la Feria de Franquicias Franquishop en su primera edición en las Islas, respaldada por el Cabildo de Gran Canaria por la gran oportunidad que representa.

El sistema de franquiciado tiene una gran capacidad generadora de empleo y una influencia directa en la economía de Gran Canaria, donde ya existen 11 marcas con sede en las Islas que ofrecen esta fórmula de negocio que genera 29 millones de euros al año y 500 empleos directos, informó la consejera de Comercio del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso.

Los sectores que más interés despertaron fueron los de restauración e inmobiliario, además de las empresas relacionadas con el medio ambiente, negocios en auge debido al creciente interés social por el reciclaje y el uso de tecnologías limpias, afirmó el director gerente de Franquishop, Prudencio Martínez-Franco, organizador de la feria, quien prevé que este encuentro derive en la apertura de una quincena de nuevos negocios.

Además, Martínez-Franco recomendó a los emprendedores medir su capacidad económica, elegir un sector que les guste, negociar bien el contrato con el franquiciador, analizar la oferta ya disponible en el mercado y la presencia de competidores en la zona elegida para implantar el negocio.

Por su parte, el gerente de la Asociación Española de Franquiciadores, Eduardo Abadía, destacó la presencia cada vez mayor de empresas de servicios para atención de personas mayores, una demanda que crece en la sociedad y ha abierto un nuevo horizonte en el mundo de las franquicias.

“Franquiciable es casi todo”, apuntó Abadía, quien destacó que “hoy lo importante es la marca” y no el producto, como ocurría en otras épocas, de forma que cualquier empresa puede convertirse en líder de un mercado si apuesta por la calidad de lo que ofrece y la atención al cliente.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.