Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 14:35:05 horas

Imágenes de hace unos días del yacimiento arqueológico de Las Huesas (Foto TA) Imágenes de hace unos días del yacimiento arqueológico de Las Huesas (Foto TA)

Deterioro alarmante del yacimiento arqueológico de Las Huesas

El conjunto de cuevas artificiales se encuentra en un estado de total abandono

Miércoles, 01 de Enero de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El yacimiento arqueológico de cuevas artificiales de Las Huesas, de gran parecido al de Cuatro Puertas, se encuentra en un estado de total abandono por parte de las instituciones que deben velar por la conservación del legado de los antiguos habitantes de la isla.

 

El aspecto de este bien patrimonial no puede ser más deplorable. Ha sufrido en los últimos años graves daños por obras, abandono y acumulación de basura y escombros que ponen en peligro el valor de esta estación prehispánica.

 

Se trata de un conjunto de cuevas artificiales ubicadas en la cima de la Montaña de Las Huesas que da nombre al barrio teldense de Las Huesas. El topónimo hace alusión a la abundancia de restos óseos y espacios funerarios de los antiguos canarios que según la tradición oral existieron en la zona.

 

Lo más llamativo son sus cuatro puertas artificiales con dependencias laterales y con una gran explanada exterior labrada en la toba. Un poco más hacia el este del grupo principal se hllan otras dos cuevas artificiales. La plataforma es de grandes dimensiones y la cueva artificial principal de 15 x15 metros, orientada al sur, es de tendencia plana. En el extremo izquierdo de la plataforma se abre una pequeña oquedad de unos 7 m.2 a la que se accede por unos escalones labrados en la toba.

 

A esta gran cueva se asocian otras de menores dimensiones que muestran plantas de tendencia circular u oval y alacenas excavadas en sus paredes.

 

Según la tradición oral su antiguo uso fue funerario donde se hallaban multitud de momias. Este hecho parece extraño a los arqueólogos pero quizás este recinto de posible uso religioso pudo ser combinado como el funerario. No obstante, posteriormente, volvió a ser utilizado por los pastores de la zona como corral.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.