Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 00:10:06 horas

Calle de Los Llanos de Telde (Foto TA) Calle de Los Llanos de Telde (Foto TA)

Los habitantes de Telde viven de media cuatro años más que en 1999

La principal causa de muerte de la población local son los tumores

Cojeda1 Lunes, 26 de Septiembre de 2016 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Los teldenses viven de media cuatro años más con respecto a 1999, según el análisis de la mortalidad en Canarias que determina los fallecimientos dentro del municipio.

 

De los datos del Instituto Canario de Estadística (Istac) se desprende que la edad media de las personas que murieron en 2014, último año del estudio, es de 74,3 años, frente a los 70,1 que se registró en 1999. La edad de los decesos de las mujeres es más alta, con 77,4 frente a los 71,6 que registraron los del sexo masculino, según publica Canarias7.

 

En 2014 se contabilizaron 632 defunciones, lo que equivale a una tasa bruta de mortalidad del 6,2% de la población, de ellas 345 eran hombres y 287, féminas.

 

La cifra que registra Telde está por debajo de la totalidad de Canarias que se sitúa en 75,4 y también de la de Gran Canaria, que es de 75,2. Tejeda tuvo en 2014 el registro más alto con 84,3 años, mientras que el más bajo fue Pájara, en Fuerteventura, con 62,8 años.

 

De la serie anual que se analiza, el año en el que la media fue más baja en Telde se registró en 2001, cuando la edad fue de 68,3.

 

Desde entonces ha habido varias fluctuaciones de subidas y bajadas. En 2003 y 2004 superó los 71, mientras que en 2005 bajó a 69,9, en 2007 se llegó a los 72,8 y en 2009 a los 73,5, pero en 2013 volvió a descender a los 72,6.

 

Del estudio de los 15 años, el dato de 2014 ha sido el más positivo de la serie tanto para hombres como para mujeres. Como ya publicó este periódico, la población de Telde tiende también a envejecer. En el municipio se ha incrementado la edad media en casi seis años en una década y media, pasando de los 33,4 de 2000 a los 39,2 de 2015.

 

La principal causa de muerte de los teldenses durante este siglo han sido los tumores o neoplasias. En 2014 fue el motivo del fallecimiento de 179 personas de las 632 totales. Las enfermedades del sistema circulatorio fueron la causante del deceso de 155 habitantes, mientras que del respiratorio fue de 75, del nervioso 26 y del genitourinario, 28.

 

Las patologías endocrinas, nutricionales y metabólicas afectaron a 79 residentes. Por su parte, los trastornos mentales y de comportamiento provocaron la muerte de 17 teldenses.

 

Las enfermedades de la piel, 4 fallecimientos, mientras que las causas externas fueron el motivo de que 18 personas perdieran la vida. Por otro lado, no hubo ningún deceso relacionado con embarazo, parto y puerperio.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.