TELDEACTUALIDAD
Telde.- Para cualquier ciudad, los parques constituyen una parte muy importante del patrimonio municipal, tanto por su condición de verdaderos oasis en el entorno urbano, como por constituir puntos de reunión y lugares idóneos en los que practicar actividades lúdicas para toda la ciudadanía. Telde cuenta con numerosos recintos y la realidad es que por diversas circunstancias el mantenimiento de los mismos no ha sido en los últimos años el más adecuado, presentando un estado que no es el deseable.
Una de las prioridades del nuevo concejal de Parques y Jardines, Mario Torres, es devolver a estos recintos su antiguo esplendor, en la medida de lo que las maltrechas arcas municipales lo permitan.
La reciente actuación de choque en el Parque de las Mil Palmeras del Valle de Jinámar, donde se recogieron 38.000 kilogramos de poda, y los trabajos que se están comenzando a acometer en el parque urbano de San Juan, son algunas de las iniciativas que está poniendo en marcha.
¿Cómo definiría la relación actual del Ayuntamiento de Telde con la empresa adjudicataria del servicio de parques y jardines?
En la actualidad la relación ha mejorado considerablemente y ambas partes estamos trabajando para que el entendimiento sea total. Nos hemos sentado a hablar muchas veces, y continuaremos haciéndolo, ya que el diálogo es pieza clave para la resolución de cualquier problema. Lo importante es que todo ello se traduzca en que muy pronto comiencen a percibirse resultados positivos de esta gestión por parte de la ciudadanía, a través de la mejora de los parques y zonas ajardinadas del municipio.
¿Se ha incrementado el nivel de actuaciones en los barrios y en el casco?
Desde esta Concejalía se está realizando un esfuerzo de trabajo considerable para que las cosas mejoren, pero también es verdad que son muchas las necesidades a cubrir y relativamente pocos los medios de los que disponemos.
¿Por qué se ha abandonado tanto el mantenimiento de los parques en el municipio?
Por desgracia la crisis económica que estamos padeciendo afecta a todos los departamentos municipales y Parques y Jardines no iba a ser mejor que otros. Esto significa que al destinar menores recursos económicos a este servicio, las condiciones del mismo disminuyen. Hay que añadir que tal vez también esté influyendo de forma negativa el que la planificación de espacios verdes y la plantación de especies vegetales en nuestra ciudad no ha sido la mejor posible. Por ello nos encontramos ahora con muchos problemas que se gestaron hace bastantes años y a los que estamos tratando de buscar soluciones que pasan por la substitución de vegetación que esté mejor adaptada al medio urbano y genere menos gastos y menos tiempo en su mantenimiento, apostar por nuestra flora autóctona, e incluso por la erradicación de algunas especies de árboles que están provocando serios trastornos a los ciudadanos.
¿Y las áreas de juego infantiles?
Con los parques infantiles pasa otro tanto de lo mismo, con el agravante que en otros tiempos en los que las arcas de la administración local estaban mucho mejor que ahora, se optó por instalar numerosas zonas de juegos infantiles por todos y cada uno de los rincones del municipio, sin llevar posteriormente un adecuado planning de mantenimiento. Esto se ha traducido hoy en día en que nos encontramos que muchos de estos parques están completamente deteriorados y su sustitución es inviable económicamente. Como ejemplo puedo decir que sólo en el Valle de Jinámar hay más de 25 de estas áreas, la mayoría de ellas obsoletas y destrozadas. Tal vez la solución pasaría por reducir su número y mantener en cada zona del municipio menos parques infantiles, pero en buenas condiciones. También hago un llamamiento a la ciudadanía para que se implique en el cuidado y en el buen uso de estas instalaciones públicas, ya que en no pocas ocasiones el estado que presentan las mismas está directamente relacionado con comportamientos incívicos y fuera de lugar.
¿Qué va a suceder con el parque urbano de San Gregorio tras tener que cerrar un sector de las instalaciones?
En principio los técnicos están todavía elaborando los informes definitivos sobre la situación de los problemas estructurales que presenta este recinto. Por el momento, las anomalías detectadas y que se refieren tanto a la inclinación de parte del muro perimetral que discurre paralelo a la calle Ejido, como al desplazamiento del graderío del anfiteatro, están siendo igualmente valoradas y como medida de precaución se han acotado prohibiendo a los usuarios el tránsito por esas zonas.
A partir de este sábado, los amantes de los perros ya cuentan por fin con un espacio acotado para ellos en el parque de San Juan.
Cierto. Cada vez es más frecuente que las personas decidan tener animales de compañía en sus hogares, sobre todo perros. Y este tipo de mascotas necesitan que dentro de los entornos urbanos exista algún lugar específico en el que poder ejercitarse y hacer sus necesidades sin que estas actividades resulten molestas al resto de ciudadanos. Por esto creo que con la puesta en marcha de esta área de esparcimiento canino en nuestro municipio se está dando respuesta a una demanda en auge, además de constituir una más de las actuaciones que se están llevando a cabo dentro del parque y que espero que en los próximos meses vayan mejorando sensiblemente el aspecto y el estado de este emblemático recinto.
¿Cuáles son las próximas actuaciones que tiene previsto emprender?
Sin duda Telde es un municipio muy extenso y con muchos barrios diseminados que hacen que el trabajo sea complicado, ya que no siempre se pueden llegar a cubrir todas las demandas con los medios de los que disponemos. Por lo pronto, e intentado no perder nunca de vista las necesidades de los vecinos, por lo que la próxima actuación importante a ejecutar va a consistir en mejoras y adecentamiento de la Avenida del Cabildo, empezando en La Garita y terminando en el Parque Pinocho, ya que es preciso que esta vía arterial y puerta de entrada a nuestro municipio luzca un mejor aspecto, ofreciendo una imagen más limpia, fresca y atractiva a quienes nos visitan y a los propios teldenses. Insisto en que esto se acometerá mientras continuamos trabajando en el plan de barrios, donde en coordinación con otras Concejalías llevamos tiempo ejecutando labores de embellecimiento y mejoras en distintos enclaves como Eucaliptos I, Lomo Cementerio, Las Huesas, Tufia, La Breña, Caserones Bajos, El Calero, Ojos de Garza, Las Medianías, etcétera.
¿Le gustaría agregar algo más?
Gracias por darme la oportunidad de dirigirme a sus lectores. No quisiera terminar esta entrevista sin agradecer el apoyo y la comprensión demostrada por los vecinos de Telde que a diario se acercan a esta Concejalía, asegurándoles que siempre haremos todo lo que esté en nuestras manos por mejorar las condiciones de vida de todos ellos, y pidiéndoles que continúen teniendo paciencia para que poco a poco puedan ir palpándose los resultados de nuestra gestión.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6