Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 15:02:11 horas

El proyecto se dio a conocer este jueves/TA. El proyecto se dio a conocer este jueves/TA.

'La educación vuela' impulsa el trasvase de conocimientos entre los estudiantes del Liceo Francés y los mayores de Taliarte

Los residentes del centro sociosanitario comparten su trayectoria profesional, personal y las experiencias más importantes a lo largo de sus vidas con el alumnado de Sexto de Primaria

direojed Jueves, 23 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

El Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Telde, el Liceo Francés Internacional de Gran Canaria (LFIGC) y Binter Social han presentado este jueves el proyecto 'La educación vuela' en un acto que se ha celebrado en la Residencia de Taliarte. 

 

La  consejera de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria, Isabel Mena; la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández; la directora del LFIGC, Véronique Sàpede; y la directora de comunicación de Binter, Noelia Curbelo, han dado a conocer los detalles de una iniciativa concebida para el intercambio y trasvase de conocimientos entre el alumnado y los mayores de la residencia de Taliarte. 

 

Isabel Mena calificó ‘La educación vuela’ como “una iniciativa preciosa” y dijo “el Cabildo ha participado para que fuera una realidad, por los niños que aprenden muchísimo, y por supuesto también los mayores de la residencia de Taliarte que participando en este proyecto se sienten felices de poder aportar toda su sabiduría y experiencia a los alumnos con los que incluso han entablado amistad, es muy emotivo verlos juntos. Estos proyectos intergeneracionales son fundamentales y hacen que la sociedad se enriquezca”.

 

Por su parte, la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, expresó su  “felicitación” al Liceo, “porque esta es una gran iniciativa. Hemos visto aquí hoy”, añadió, “muchísimas experiencias personales y humanas compartidas, entre los mayores y los alumnos, y yo misma me las llevo también conmigo. Los niños aprenden y los mayores, también”.

 

Véronique Sàpede, directora del LFIGC, explicó que ‘La educación vuela’ surgió “a principios de curso, en septiembre: queríamos desarrollarlo con la residencia, y, con la profesora de Lengua, Clara López, empezamos a trabajar para diseñar los contenidos y cómo íbamos a realizarlo”. Sàpede remarcó que esta acción se alinea con los objetivos educativos del Liceo Francés Internacional de Gran Canaria, porque “estamos trabajando en valores, y es muy importante para nosotros ponerlos de relieve: que se produzca este trasvase de conocimientos, destacando la experiencia y las vivencias de los mayores. Nos pareció una idea preciosa”. 

 

La directora del centro educativo manifestó que incluso se han reforzado las relaciones entre el alumnado que visita la residencia y los entrevistados, porque “de hecho ya hay estudiantes que quieren volver con sus padres para visitar a los mayores".

 

Noelia Curbelo, directora de comunicación de Binter, calificó el proyecto como “una iniciativa educativa y social preciosa, que también refleja todo lo que queremos hacer en Canarias con Binter Social”. Además, agregó que “cuando nos contaron esta iniciativa por supuesto que queríamos sumarnos, prestando el apoyo y el soporte necesarios. Nos encantaría que todo el proyecto volara, que siga evolucionando en el  Liceo Francés y que se transporte también a otros colegios que se sumen. Por eso hemos ayudado a documentar las entrevistas, para recoger en soporte audiovisual todo lo que estamos haciendo, para poder darlo a conocer”. 

 

Vecinos en Taliarte

La puesta en marcha de 'La educación vuela' inicia una colaboración fluida y regular entre el Liceo y la residencia, ubicados uno frente al otro en la carretera de Taliarte. Tras una primera toma de contacto, el equipo docente del LFIGC ha organizado estas visitas y entrevistas tuteladas entre parejas de alumnos de Sexto de Primaria (Sixième) y mayores, en las que estas cuentan sus habilidades, su trayectoria profesional y personal.

 

La iniciativa permite salvaguardar y transmitir los conocimientos de los mayores, al tiempo que se convierte en una experiencia de gran valor humano y social tanto para los residentes como para los alumnos« `La educación vuela' permitirá a los docentes trabajar luego en el aula las competencias del alumnado, en base al resultado de estas entrevistas.

 

En una segunda fase del proyecto los residentes visitarán el Liceo y junto al alumnado de Sexto de Primaria podrán acercarse a la cultura francesa y algunos conocimientos TIC a través de talleres y juegos.

 

El Liceo Francés Internacional de Gran Canaria es un centro educativo integrado en la Misión Laica Francesa, que cuenta con 121 colegios en 45 países diferentes, con unos 45.000 alumnos. Esta entidad fue fundada en 1907 con los objetivos de difundir la lengua y la cultura francesa en el mundo. El LFIGC se estableció en la Isla en 1974, y pasó a formar parte de la red de la MLF en 1986. El Lycée ubicado en Taliarte es un centro trilingüe desde la etapa de Infantil a Bachillerato, donde el alumnado termina con una doble titulación de Bachillerato y Baccalauréat de calidad, lo que le permitirá una orientación universitaria abierta al mundo. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.