Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 23:35:30 horas

Alumnos del IES José Frugoni Pérez en el parque urbano de La Barranquera/C7. Alumnos del IES José Frugoni Pérez en el parque urbano de La Barranquera/C7.

Pitágoras 'resucita' en el Parque de La Barranquera (Telde)

Más de 70 estudiantes del IES José Frugoni aplicaron las reglas geométricas dadas en clase en un entorno muy cercano para ellos

direojed Jueves, 02 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:

El Parque de La Barranquera se convirtió en la mañana de este miércoles en un aula más del IES José Frugoni (La Rocha) gracias a una iniciativa que recibe el nombre de Triangulando la Realidad y que está enmarcado en el Proyecto de Espacios Creativos de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, ente que ha ayudado aportando el material necesario, como los drones con los que calcularon las alturas.

 

En este caso, los menores no disfrutaron de la cancha deportiva o de las zonas de descanso con fines recreativos, aunque también se lo pasaron pipa acompañados de la geometría.

 

Esta se trata de una iniciativa impulsada desde el área de matemáticas del instituto, conformada por cuatro docentes (Gustavo Cruz, Yanira Díaz, Federico García y Alejandro Bolaños) y cuyo objetivo ha sido que los alumnos aprendiesen esta materia que levanta pasiones y odios a partes iguales, llevando a la práctica de manera más activa la teoría que han recibido sentados en su centro durante el trimestre, según publica Canarias7.

 

Durante dos horas, algo más de 70 adolescentes de segundo de la ESO estuvieron en este espacio verde de la ciudad pensando, midiendo con la cinta métrica, cuadrando cálculos y sacando conclusiones.

 

Los profesores marcaron diferentes tareas que consistieron en medir la altura de una canasta, de los muros, escaleras o, incluso, la superficie del parque. Para ello los jóvenes estudiantes tuvieron que aplicar reglas como el teorema de Pitágoras o el de Tales.

«De esta manera los alumnos salen del aula y aprenden aplicando la teoría que les proporcionamos en problemas matemáticos de la vida real, en entornos cercanos a sus casas y que conocen muy bien al frecuentarlo casi cada tarde», explica el profesor Alejandro Bolaños.

 

Trabajo en equipo

Al mismo tiempo esta actividad ha servido para potenciar el trabajo en equipo de los alumnos, que durante la jornada tuvieron numerosos debates con sus compañeros para llegar al mejor cálculo posible. Para ellos este será un trabajo del curso más, el cual es obligatorio, evaluable y con repercusión en sus notas finales.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.