Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 00:05:36 horas

Los alumnos se preparan para las olimpiadas nacionales de matemáticas/C7. Los alumnos se preparan para las olimpiadas nacionales de matemáticas/C7.

El IES Valle de los Nueve acoge una iniciativa para incentivar el aprendizaje de las matemáticas

El plan MaTTalent se base en técnicas didácticas dinámicas

direojed Lunes, 26 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

No existen las matemáticas aburridas en el IES Valle de los Nueve, sede del proyecto MaTTalent para los municipios de San Mateo, Telde y Valsequillo durante este curso escolar. Esta iniciativa didáctica surge con el propósito de hacer las matemáticas más atractivas para los alumnos y así mejorar su rendimiento para alcanzar el mismo nivel que el alumnado de otras comunidades autónomas. Este plan viene incentivado, además, por las próximas olimpiadas nacionales de las Matemáticas que se celebrarán en Canarias este próximo año.

 

Esta asignatura, que suele despertar amores y odios a partes iguales entre muchos estudiantes, tienen el poder de hacer desaparecer las culturas políglotas, pues unen a quienes las practican en una sola lengua, los números. Números que están por todas partes y que, según Óscar Ramírez, director del IES Valle de los Nueve, «nos empujan a ser poetas de nuestro razonamiento», basándose en una frase de Albert Einstein, en la que manifestó que «las matemáticas puras son, en su forma, la poesía de las ideas lógicas», según detalla Canarias7 en una información de Juan Pérez.

 

Y en esa lógica de acercarse a ellas sin que sean aburridas, surge MaTTalent de la mano de la Sociedad Canaria de profesorado de Matemáticas Luis Balbuena Castellano, que apuesta por la formación integral del alumnado en todas las etapas, trabajando, tal y como dice el mismo proyecto, «de forma complementaria y diferente de la utilizada de manera cotidiana. Esta es la competencia matemática en su más amplio sentido -creativo, riguroso, flexible, motivador, perseverante, etc- favoreciendo las relaciones de amistad y conocimiento entre jóvenes de los distintos centros de Canarias, creando una liga escolar entre centros y mejorando la percepción del alumnado hacia el aprendizaje de las matemáticas».

 

«Con el proyecto queremos dar respuesta educativa al alumnado cuando surge esa inquietud interna que les lleva a preguntarse el por qué de las matemáticas, si son o no importantes en la vida e incluso lo que supone que sean intrínsecas al ser humano como tal», explica Ramírez.

 

Las respuestas surgen de manera fluida durante dos horas vespertinas entre los grupos de 5º y 6º de primaria y otro de 1º de la ESO en el IES Valle de los Nueve, con la profesora de matemáticas Nereida Santana, que con agilidad imparte unas clases fuera de lo común. Ella les hace entrar, de puntillas al principio, en el mundo mágico de la lógica de la vida usando números, sumando situaciones positivas, restando lo que no ayuda en el descubrimiento del intelecto matemático y haciendo que se sumerjan con gusto en un mar de operaciones con divertimento y varios retos poco comunes, pero reales, de la vida misma.

 

Aquí se gamifica una ciencia que antaño despertaba miedos atávicos y que ahora atrae de manera alegre y jovial para decir adiós de manera definitiva a cálculos engorrosos, abstractos, aburridos o incomprensibles.

 

«Ahora toca eliminar las alergias a los teoremas, proposiciones, corolarios, raíces y reglas de tres. Es momento para nuestro alumnado de escribir con el alfabeto de las matemáticas, interpretando el universo donde nos movemos, tal y como proponía Galileo Galilei, ya que los números, todos y cada uno, están detrás de las actividades del ser humano, e incluso de las divinas. ¿Qué serían la filosofía, el arte, la ganadería o la agricultura sin las matemáticas? Sin sus cálculos para resolver las necesidades del día a día en la medición o cálculos de los campos o de las cabezas de ganado, de la administración en las grandes polis o la observación de los astros del cielo, dando lugar a calendarios precisos o un templo astronómico como el de Risco Caído en Artenara. En cada sesión educativa se genera una complicidad exacta, numérica y matemática donde se funden discente y docente, en armonía geométrica», abunda el director del centro teldense.

 

Proyecto gratuito para las familias

Además, gracias a los centros educativos no tiene coste para el alumnado, de manera especial cuando no se disponen de medios en la familia. En otros puntos de las islas, este proyecto también se desarrolla en el IES Bañaderos, CEIP Las Canteras -que alberga la casa de la matemáticas- y el IES Cruce de Arinaga en Gran Canaria, además de la casa museo de Tenerife y el IES Los Cristianos. Asimismo, en breve se abrirá otro centro en La Palma.

 

La idea llega a este instituto de la mano de la presidenta de la Asociación de la sociedad Agar Arrocha, atendiendo a la solicitud del director del IES Valle de los Nueve para ser sede del proyecto en los municipios de San Mateo, Telde y Valsequillo. con la colaboración necesaria en la financiación de la Fundación Acuorum y Ayuntamiento de Agüimes a través de su Área de Cultura.

 

«Aparte del orgullo que supone esta designación también es un compromiso que adquirimos y que ya estaba en nuestro proyecto de dirección, para poder dar respuesta al alumnado que demanda excelencia en su educación en actividades fuera del horario lectivo», concluye el director del IES Valle de los Nueve.

 

El profesorado asignado posee gran experiencia y ha sido elegido en base a su alto grado de competencias en la enseñanza de las matemáticas y al trabajo con adolescentes. «No cabe la menor duda de que nuestros alumnos son tan capaces como los demás. Esta es una oportunidad excepcional para poder disfrutar de las matemáticas como elemento esencial en su desarrollo», añade Ramírez.

«Las matemáticas tienen belleza y romance. El mundo de las matemáticas no es un lugar aburrido en el que estar. Es un lugar extraordinario; merece la pena pasar el tiempo allí». (Marcus du Sautoy).

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.