Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 07:44:06 horas

Se trata de una iniciativa del Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía para los más jóvenes Se trata de una iniciativa del Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía para los más jóvenes

El CIEGC acerca la innovación y la ciencia a alumnos del IES Lomo de La Herradura de Telde

El CIFP Felo Monzón Grau-Bassas ha acogido la Feria por el Clima y la Energía Sostenible de Gran Canaria

dojeda Sábado, 17 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria ha celebrado en el CIFP Felo Monzón Grau-Bassas la Feria por el Clima y la Energía Sostenible de Gran Canaria, en la que han participado los alumnos de diez centros educativos de siete municipios, que han disfrutado de un encuentro cargado de ciencia e innovación coordinado por la Asociación TribArte.

 

El presidente del Cabildo insular, Antonio Morales,  agradeció la colaboración de diferentes entidades públicas y privadas en este encuentro centrado en "dar a conocer los objetivos del Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía Sostenible, además de fomentar la preparación de los jóvenes para una transición energética que ya está creando una amplia demanda de empleo verde que, previsiblemente, irá en alza en los próximos años".

 

El coordinador técnico de Desarrollo Económico, Soberanía Energética, Clima y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, explicó que "hoy, los estudiantes van a tener la oportunidad de exponer las medidas que proponen para mejorar la eficiencia energética de sus centros, acercarse a instituciones implicadas en la lucha contra el cambio climático y conocer más de cerca empresas del sector de las renovables. Queremos generar sinergias, despertar el interés en los más jóvenes por los retos climáticos", indicó.

 

Hasta el CIFP Felo Monzón Grau-Bassas se han desplazado también alumnos del CIFP Cruz de Piedra y el IES Politécnico de Las Palmas de Gran Canaria; el IES Saulo Torón de Gáldar; el IES Lomo de La Herradura de Telde; el IES Cruce de Arinaga y el CIFP Villa de Agüimes, desde Agüimes; el IES José Zerpa de Vecindario y el IES Valsequillo.

 

Estos centros han participado los últimos meses en un programa del Pacto de Las Alcaldías para el Clima y la Energía con el que han contado con tutorización, acompañamiento y formación para la implementación de acciones para la mejora del clima, la eficiencia energética y las energías renovables.

 

En este encuentro final del programa, los estudiantes han podido mostrar las actividades desarrolladas en sus centros y sus propuestas de mejora de la eficiencia energética. Además, han participado en una charla educativa dirigida por el Museo Elder sobre el cambio climático y en distintas actividades sobre energías renovables y temáticas medioambientales.

 

Este programa del Pacto de Las Alcaldías para el Clima y la Energía es una iniciativa de la Comisión Europea para reducir las emisiones de C02 al menos un 40% y abordar la atenuación del cambio climático de la mano de los más jóvenes a través de la formación en energías renovables.

 

En este proyecto han colaborado el Consejo Insular de Energía del Cabildo de Gran Canaria; el proyecto Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía Sostenible; el proyecto Árbol; el Ciclo Formativo de Energías Renovables del CIFP Felo Monzón; la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos (AUVE); Red Eléctrica - Redeia; el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología; la Sociedad Atlántica de Oceanógrafos; Radio ECCA; D´Hoy Teatro; Tic Tac Crea; la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica de la ULPGC; el Instituto Tecnológico de Canarias e Ingesol Canarias con el objetivo de concienciar a los más jóvenes sobre la importancia de las energías renovables y hacerlos partícipes de la innovación en esta materia.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.