Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 20:40:41 horas

IES José Frugoni Pérez, La Rocha / TA IES José Frugoni Pérez, La Rocha / TA

Canarias felicita al IES José Frugoni Pérez de Telde por su premio en el Concurso Nacional de Buenas Prácticas 2022

El instituto recibirá una dotación económica de 5.000 euros del Ministerio de Educación y Formación Profesional

dojeda Miércoles, 14 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

Dos centros públicos de Canarias, el CEIP Ernesto Castro Fariñas de Tacoronte (Tenerife), de atención educativa preferente para alumnado con discapacidad auditiva, y el IES José Frugoni Pérez (La Rocha), de Telde, han sido premiados en el Concurso Nacional de Buenas Prácticas 2022, que convoca el Ministerio de Educación y Formación Profesional, tal y como adelantó TELDEACTUALIDAD.

 

El centro tinerfeño ha sido reconocido en la modalidad de Educación Inclusiva por su proyecto Enseñanza bilingüe en Lengua de Signos Española (LSE) y comunicación integral con alumnado TEA, junto a un colegio de Madrid. Ambos obtendrán 5.000 euros por sus iniciativas.

 

Por su parte, el IES José Frugoni Pérez ha recibido el premio de Buenas Prácticas en Desarrollo Sostenible por su acción educativa Entre canastas: proyecto comunitario de autoconstrucción de un aula-auditorio sostenible. También en este caso la dotación económica de 10.000 euros se repartirá con otro centro, el SEPER Tarifa, de Cádiz.

 

La consejera del departamento educativo, Manuela Armas, ha mostrado su satisfacción por este reconocimiento al trabajo de dos centros de las islas para instalar un modelo de enseñanza innovador que mejora los procesos escolares y los resultados educativos de los alumnos y alumnas. "Los premios en las modalidades de inclusión y sostenibilidad revelan además que nuestras comunidades educativas progresan en la dirección marcada por la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030, lo que supone una alegría añadida", señaló.

 

El objetivo de la convocatoria ministerial es reconocer los proyectos y actividades desarrolladas por los centros públicos de enseñanzas no universitarias que mejoran la calidad y la efectividad en materia de tecnologías aplicadas a la Educación, inclusión, competencias de lecto-escritura y alfabetizaciones múltiples, desarrollo sostenible, salud integral y mejora del éxito educativo.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.