Entre Canastas, el proyecto comunitario de autoconstrucción de un aula-auditorio sostenible del IES José Frugoni Pérez de Telde, ha logrado el premio por la Modalidad de Desarrollo Sostenible en el Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes convocado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
El instituto teldense recibirá un importe en metálico de 5.000 euros que es el premio de la Modalidad B, destinado a los centros de Educación Secundaria y FP, según consta en la resolución de la Dirección General de Planificación y Gestión Educativa.
El proyecto Canastas surgió como iniciativa de Susana Osés Lana y Raquel Santana Castellano, dos profesoras del Departamento de Artes Plásticas del IES José Frugoni Pérez. La directora del centro, María Luisa Santana Benítez, confió desde el primer momento en su desarrollo y en el beneficio que supondría para toda la comunidad educativa,
El pasado mes de septiembre, las coordinadoras y dirección del centro decidieron presentar esta buena práctica docente al Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes convocado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
El proyecto consisten la autoconstrucción de un aula-auditorio con materiales reutilizados, en lo que es el primer proyecto en Canarias de Recetas Urbanas. sta iniciativa es parte de un gran plan denominado El Bosque por el que apostó la actual directora del centro, María Luisa Santana Benítez, al comenzar a desarrollar su proyecto de dirección. La primera fase fue llevada a cabo hace algunos años con la inauguración de un aula abierta, Aula Viva, y el huerto escolar del centro. La segunda fase incluye zonas temáticas de proyectos del centro y este gran aula-auditorio como zona principal de distribución del espacio. Se trata de un proyecto comunitario que se alimentará de la involucración de toda la comunidad educativa y del entorno social, político y educativo.
Ha sido el alumnado, profesorado y familias del este centro y otros centros de la zona, como el IES Fernando Sagaseta en Jinámar, los encargados de autoconstruir este espacio con materiales cedidos por la Concejalía de Educación de Telde, además de otras instituciones y empresas privadas que también colaborarán en este "sueño comunitario".
Agradecimientos
El IES José Frugoni Pérez quiere agradecer todo el trabajo y colaboración por parte de las coordinadoras del proyecto, la directiva del centro, el profesorado involucrado, el alumnado, la AMPA y las familias. "Sin ellos y ellas nada hubiera sido posible", subrayan. Agradecimiento que hacen extensivo y de manera especial a las concejalías de Educación y Parques y Jardines del Ayuntamiento de Telde, y también al IES Fernando Sagaseta y a las empresas privadas que de una manera u otra han colaborado en la materialización de este "sueño".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48