El proyecto de cooperacioÌn transnacional para el desarrollo de una solucioÌn que ahorre energiÌa y agua en instalaciones costeras mediante dispositivos de captura de energiÌa oceaÌnica (COOSW), prueba en la Plataforma OceaÌnica de Canarias (PLOCAN) la tecnologiÌa COOL STEAM, un sistema de desalinizacioÌn de agua de mar por destilacioÌn al vaciÌo.
El investigador principal del proyecto COOSW Pedro Arnau, junto al profesor Asier Ibeas de la Universidad AutoÌnoma de Barcelona, la gestora de proyectos de la Unidad de InnovacioÌn de PLOCAN Silvia Hildebrandt, y JoaquiÌn Serrano del consejo de direccioÌn de la Agencia Española de InvestigacioÌn informaron sobre los ensayos del proyecto que se estaÌn realizando en una planta experimental en el parque de operaciones de la sede de PLOCAN en Taliarte.
COOSW es un proyecto de cooperacioÌn entre MeÌxico (UNAM), RepuÌblica Dominicana (PUCMM), Alemania (FRAUNHOFER) y España (UAB, PLOCAN, CIMNE), coordinado por el Centro Internacional de MeÌtodos NumeÌricos (CIMNE) y en el que PLOCAN participa como socio. En eÌl se propone una solucioÌn que aprovecha recursos naturales como son el gradiente de temperatura de la columna de agua y la energiÌa de las olas para la desalinizacioÌn de agua de mar y la refrigeracioÌn de pequeñas instalaciones cercanas a la costa.
La solucioÌn COOSW combina tres tecnologiÌas diferentes: un dispositivo WEC (Wave Energy Converter) para obtener energiÌa de las olas que se utiliza para el bombeo de agua de mar friÌa de las capas maÌs profundas del oceÌano; esta agua friÌa es aprovechada por la tecnologiÌa SWAC (Seawater Air Conditioning) para la refrigeracioÌn de aire y finalmente, el gradiente de temperatura entre el agua bombeada maÌs friÌa y el agua caliente producida por SWAC se utiliza para la desalinizacioÌn utilizando la tecnologiÌa COOL STEAM.
La prueba que se estaÌ efectuando en PLOCAN se centra en la tecnologiÌa COOL STEAM, que consiste en un sistema de desalinizacioÌn por destilacioÌn al vaciÌo multietapa, con una demanda de energiÌa eleÌctrica inferior a 1,7 kWh/m3, y que se beneficia del gradiente teÌrmico entre las aguas a diferentes temperaturas obtenidas con las tecnologiÌas WEC y SWAC.
La tecnologiÌa de destilacioÌn en vaciÌo evapora a menor temperatura reduciendo el gasto de calor necesario para producir la evaporacioÌn del agua y se ha desarrollado observando los procesos naturales, como el de evaporacioÌn y condensacioÌn que ocurre en las nubes. El procedimiento elimina previamente los gases disueltos en el agua para favorecer un transporte de calor entre etapas maÌs eficiente y aumentar la condensacioÌn.
Durante el proceso se bombea un gran volumen de agua para extraer su calor. Este volumen de agua se emplea para diluir la salmuera resultante del proceso. Como consecuencia de ello, la tecnologiÌa no altera los servicios ecosisteÌmicos, a diferencia de otros sistemas de desalinizacioÌn como oÌsmosis inversa. Como productos resultantes, se obtiene sal y agua dulce de muy baja conductividad muy apta para el proceso de electroÌlisis empleado en la produccioÌn de hidroÌgeno. Otros usos de esta agua puede ser irrigacioÌn o consumo humano tras su remineralizacioÌn. La tecnologiÌa COOL STEAM tambieÌn se estaÌ adaptando para la depuracioÌn de purines y la obtencioÌn de amoniaco.
La solucioÌn COOSW propuesta combina el uso de tres tecnologiÌas que aprovechan la diferencia de temperaturas del agua del mar y la energiÌa de las olas para la desalinizacioÌn y la refrigeracioÌn. Respecto a la desalinizacioÌn, el diseño compacto de COOL STEAM permitiraÌ reducir las necesidades de ocupacioÌn de espacio que actualmente tienen las plantas desalinizadoras industriales, minimizar el impacto medioambiental relacionado con el vertido de salmuera y generar productos de mayor calidad y valor comercial como son la sal, para extraccioÌn de boro, y el agua pura, con una aplicabilidad directa en otros procesos como la generacioÌn de hidroÌgeno verde.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49