El IES Valle de los Nueve está de enhorabuena. El pasado 14 de marzo, este instituto de Telde logró reciclar 719 kilos de materia orgánica en un periodo de tres meses, dentro del Reto de la Gigatonelada.
Este reto es una iniciativa internacional con la que se pretende reducir, nada más y nada menos, que una gigatonelada (109 toneladas) de emisiones de CO2 a la atmósfera de nuestro planeta, para lo que se cuenta con la colaboración de equipos de ciudadanos alrededor de todo el mundo que crean iniciativas de reciclaje adaptadas a su propia localidad.
El equipo de Gran Canaria es uno de los más avanzados en Europa, y ya ha logrado evitar la emisión de 30 toneladas de gases de efecto invernadero gracias al compostaje escolar que se ha llevado a cabo en 20 centros de la isla.
El IES Valle de los Nueve fue seleccionado para participar en el proyecto compostaje escolar, con la coordinación del profesor Fernando Báez Vega, con el particular reto de compostar 600 kg de materia orgánica en un periodo de tres meses, para dejar de emitir 1500 Kg de gases de efecto invernadero a la atmósfera. El alumnado de 1º y 2º de la ESO y algunos docentes han participado en la experiencia al traer de sus domicilios la materia orgánica domiciliaria generada durante la semana, participando entre 20 y 30 familias y 6 docentes.
Al reciclar 719 kg de materia, además de superar el reto de los 600 Kg en tres meses, hemos dejado de emitir a la atmósfera 1799 Kg de gases de efecto invernadero, y por todo ello, El IES Valle de los Nueve ha sido galardonado con una mención especial al haber quedado en el tercer puesto en el Desafío de la Gigatonelada 2021/2022.
Cabe destacar que un centro como el del IES Valle de los Nueve, con menos de 200 alumnos, haya logrado superar el reto planteado, lo cual no hubiese sido posible sin la participación del alumnado y del apoyo de sus familias.
Así las cosas, el centro quiere agradecer a las familias y al alumnado que se han sumado a esta iniciativa, ya que sin vuestra ayuda no hubiese sido posible. Nuestro centro, es consciente del potencial que tiene, al contar con una comunidad educativa muy participativa y comprometida con la educación y los valores ambientales que el centro ha propiciado participando en el proyecto de compostaje escolar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48