Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 01 de Noviembre de 2025 a las 23:38:31 horas

Los trabajos los realizaron estudiantes del CEIP San Juan con motivo del Día Internacional de la Mujer / TA Los trabajos los realizaron estudiantes del CEIP San Juan con motivo del Día Internacional de la Mujer / TA

Escolares de Telde recuerdan con una exposición a 25 mujeres canarias que han contribuido a la lucha por la igualdad

El Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez acoge hasta el 31 de mayo la muestra

dojeda Miércoles, 04 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

El Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez acoge la exposición Mujeres Canarias, 24 obras realizadas por estudiantes del CEIP San Juan para destacar la figura de 25 féminas de las islas que han hecho historia y han contribuido a la lucha por la igualdad.

 

La alcaldesa, Carmen Hernández, y el concejal de Cultura, Juan Martel, inauguraron junto a la directora del centro, Goretti Betancor, y a la coordinadora de Igualdad del colegio, Maribel Jaizme, una muestra que podrá visitarse hasta el 31 de mayo, de lunes a viernes, de 8.00 a 20.00 horas.  

 

La regidora municipal destacó la creatividad con la que los niños y niñas de este colegio teldense han representado a mujeres de diferentes generaciones que se han convertido en referentes, como Lola Masseiu, Mercedes Pinto,  Andamana, Pinito del Oro o la recordada Lolita Pluma, entre otras. Y destacó especialmente a una teldense, Julia Martel, primera mujer en ser árbitro de fútbol y además dirigente vecinal. 

 

Asimismo, Hernández agradeció el compromiso del profesorado con la educación integral y recordó la importancia de contenidos como estos para ayudar a la infancia a desarrollar todo su potencial.  

 

Por su parte, el edil de Cultura reiteró el apoyo del Gobierno local con la cultura y al talento, y ofreció las instalaciones municipales para que los niños y niñas de la ciudad puedan compartir el resultado de trabajos tan importantes como estos.  

 

En concreto, las obras han sido realizadas por escolares de entre 3 y 12 años en el marco de los actos organizados por su centro para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, combinando diferentes técnicas artísticas, como la pintura y el collage. Cada ilustración, además, está acompañada por un pequeño texto biográfico.  

 

En las 24 láminas están representadas Andamana, Mercedes Pinto, Valentina Hernández la de Sabinosa, Lola de la Torre, Josefina Plá, María Lasso Morales, Nieves Santana Valerón, Frasquita Calero Gil, Lolita Pluma, Blanca Ascanio, Paquita Mesa, Pino Ojeda, Lola Massieu, Inocencia Páez, Pinito del Oro, Rufina González, Julia Martel, María Mérida, Isabel Torón, Ana Bautista, Daida e Iballa Ruano, Saro León, Julia Castro y Dorotea de Armas.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.