Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 08:13:57 horas

Ocho centros han incorporado ya este deporte ciencia dentro del currículo de Matemáticas y Educación Física (Foto TA) Ocho centros han incorporado ya este deporte ciencia dentro del currículo de Matemáticas y Educación Física (Foto TA)

El Plan Integral introduce el ajedrez en las aulas de Jinámar

Más de 300 escolares se benefician ya de la iniciativa y se espera que durante este curso se alcance la cifra de los 500

direojed Jueves, 10 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El ajedrez forma parte ya del currículo educativo de las asignaturas de Matemáticas y Educación Física de ocho centros de Jinámar gracias a una iniciativa impulsada por el Plan Integral del Valle de Jinámar en colaboración con el Club de Ajedrez Telde Los Llanos y el aval de Promoción Educativa de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.

 

La vicealcaldesa y concejala de Vivienda, Carmen Hernández, que coordina a través de Fomentas el Plan Integral, explica que esta actividad ha comenzado a impartirse en los CEIPs Jinámar Fase V, José Tejera Santana, Montiano Placeres, Europa-Néstor Álamo, los IES Fernando Sagaseta, Jinámar, Lila y el CEO Omayra Sánchez, y se benefician de ella más de 300 escolares, aunque la previsión es que en las próximas semanas se sumen nuevos centros y se alcance la cifra de los 500 alumnos.

 

La práctica del ajedrez y su estudio constituye una herramienta muy útil en el proceso de educación, socialización e inserción. Este deporte ciencia, además, se ha consolidado como un excelente medio para el desarrollo intelectual, eleva la autoestima y la acción mental y proporciona placer en su práctica. Por otro lado, con estas clases el alumnado aprenderá a utilizar el método científico a partir de reglas determinadas de observación de la realidad, emisión de hipótesis y su contrastación, y podrá relacionar los contenidos con áreas como Matemáticas, Ciencias o Informática.

 

El promotor de la iniciativa, Juan Viera, maestro de Educación Física, monitor nacional de Ajedrez, y presidente del Club de Ajedrez Telde Los Llanos, y el coordinador Ricardo Viera (también monitor del club), explican que este proyecto está avalado por otras experiencias anteriores con estudiantes de edades comprendidas entre los 6 a 14 años, y conlleva mejoras en aspectos intelectuales, cognitivos, sociales, juego limpio y de autoestima.

 

Así, este proyecto piloto que se desarrolla a través del Plan Integral del Valle de Jinámar introducirá el ajedrez en las aulas de los centros que se sumen entre los meses de octubre y abril como contenido propio de asignaturas como Matemáticas y Educación Física. Una vez concluido, se celebrará una simultánea –una competición ajedrecística en la que una persona juega de forma silmutánea con varias personas a la vez- como cierre festivo.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.