TELDEACTUALIDAD
Telde.- La X edición de la Escuela de Planeadores Autónomos Marinos (Glider School) reunirá la próxima semana a alumnos de ocho países procedentes de cuatro continentes, y a los fabricantes mundiales de las tecnologías disponibles y operativas de planeadores submarinos, continuando su apuesta como foro referente internacional de formación de alto nivel en tecnologías marinas de observación oceánica.
La Glider School destaca una vez más por su dimensión internacional con la procedencia de sus alumnos (Portugal, Egipto, Francia, España, Canadá, Noruega, Australia y Reino Unido), y de las empresas tanto fabricantes de los propios planeadores, como desarrolladoras de sensórica oceánica y módulos componentes asociados a éstos. Además de las diferentes tecnologías de planeadores, la “Glider School” dedicará varias sesiones específicas a la sensórica y resto de accesorios componentes que integran estas plataformas autónomas de observación, tales como telemetría satélite, y contará además con la participación de usuarios referencia a nivel mundial dispuestos a compartir sus experiencias con los alumnos asistentes.
La actividad formativa de la X edición de la Glider School tendrá lugar entre los días 30 de septiembre y 4 de octubre en sesiones de mañana y tarde en las instalaciones de PLOCAN en Taliarte (Telde), e incluye sesiones prácticas tanto en laboratorio como en aguas abiertas de Gran Canaria.
Una X edición sin duda especial, con la que hacer repaso de aspectos tecnológicos, el dimensionado internacional a nivel de usuarios y aplicaciones, a la vez que la contribución de la Glider School mediante la formación de más de 150 alumnos de los cinco continentes, junto a la participación de una treintena de empresas líderes en el sector de las tecnologías marinas.
PLOCAN forma parte de la red internacional EGO-gliderports, constituida por infraestructuras de alta especialización, con capacidades técnicas y de prestación de servicios tanto operacionales como formativos relativos a la tecnología de planeadores submarinos. EGO (Everyone's Gliding Observatories") es una iniciativa internacional multidiscipinar integrada por miembros pertenecientes tanto a empresas como instituciones públicas gubernamentales y académicas, y que en la actualidad tiene dimensión global incluyendo usuarios de Estados Unidos, Europa, Canadá, Australia, Japón, Sudáfrica, Brasil, entre otros.
EGO promueve el uso coordinado y las mejoras tecnológicas de los dispositivos autónomos de observación oceánica a través de misiones y experimentos, tutoriales, escuelas, notas técnicas, foros temáticos, congresos, así como disponibilidad de datos, protocolos de comunicación, todo ello desde el ámbito de la diseminación y uso aplicado de la información generada por los dispositivos en diversos sectores socioeconómicos del ámbito marino-marítimo a nivel global.





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.137