Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 08:27:58 horas

Sara Romero, la cuarta chica empezando por el monitor con camiseta blanca de la izquierda (Foto TA) Sara Romero, la cuarta chica empezando por el monitor con camiseta blanca de la izquierda (Foto TA)

La teldense Sara Romero, única canaria en el X Campus Cientifico de Verano

En la actividad participan cuatro grupos de unos 30 estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato escogidos por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) y los Ministerios de Educación y Formación

direojed Viernes, 05 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Una joven estudiante de Telde, Sara Romero Falcón, ha sido seleccionada para participar en la X edición del Campus Científico de Verano que se desarrolla en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

 

La actividad agrupa en las 4 semanas del mes de julio a cuatro grupos de unos 30 estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato seleccionados por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) y los Ministerios de Educación y Formación

 

Profesional y de Ciencia, Innovación e Universidades entre los mejores expedientes. Sara Romero es la única canaria seleccionada.

Su objetivo es despertar vocaciones por la ciencia, la tecnología y la innovación, y se desarrolla entre los días 1 y 27 de julio de 2019, organizado por la universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con un programa en el que se mezcla la Biología, la Oceanografía, el cambio climático y la robótica submarina.

 

El pasado lunes 1 de julio, a las 9.30 horas, en el Aula de Grado de la Facultad de Ciencias del Mar (Campus de Tafira), tuvo lugar la inauguración de la primera semana de actividades, con la presencia del Rector Rafael Robaina, del Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia, José Pablo Suárez Rivero, de la Decana de la Facultad de Ciencias del Mar, Miriam Torres y del responsable del campus, profesor José Juan Castro.

 

La ULPGC acoge a unos 30 estudiantes cada semana, durante las cuatro semanas de julio, ofreciéndoles la oportunidad de un contacto directo con la labor diaria de los investigadores en un ambiente universitario y multicultural, que les ayude a definir su proyección futura de estudios. Además, los participantes en los Campus pueden disfrutar de actividades complementarias científico-culturales y de ocio tanto con una salida en un barco oceanográfico como con la visita Banco Español de Algas y al Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.