TELDEACTUALIDAD
Telde.- La directora general de Centros e Infraestructura Educativa de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias, Ana Dorta, se ha reunido esta semana con representantes de las Asociaciones de Padres y Madres y con los directores y directoras de los Centros de Educación Infantil y Primaria de Telde para abordar el trabajo del departamento autonómico en materia de obras de mejora en centros de Primaria del municipio, y para aclarar dudas en materia de competencias autonómicas y municipales en este ámbito.
Dorta, que explicó las obras desarrolladas en once de los Centros de Infantil y Primaria del municipio, en los que el ejecutivo ha invertido cerca de 1,4 millones de euros, detalló las competencias que tiene el Gobierno de Canarias respecto a obras en los CEIP y aclaró que están restringidas a “obras de ampliación o para subsanar desperfectos estructurales, esto es: en ningún caso obras o trabajos de mantenimiento, que corresponden exclusivamente a las administraciones locales”.
La directora general señaló que la convocatoria de reunión para aclarar esta cuestión normativa “era de principal importancia, dadas las dudas que los propios equipos de los centros educativos han trasladado a la Consejería en diversas reuniones, y, sobre todo, para evitar confusiones que puedan ralentizar la tramitación de las solicitudes de mejora que las familias o los centros quieran cursar sobre infraestructuras”, indicó.
“No es de recibo que la información que reciban los centros sea confusa en este sentido, como tampoco lo es que las administraciones públicas no asuman sus responsabilidades en la materia: cuando se trata de infraestructura educativa la seriedad debe ser absoluta y las instituciones deben asumir sus competencias con total rigor”, recalcó la directora general.
Así, Ana Dorta detalló que las cuestiones estructurales de los centros educativos del municipio han sido abordadas en todo caso, “incluso en algunos en los que se trataba de problemas por falta de mantenimiento por parte de la corporación local”, y explicó que cuando se cursan peticiones de posible problema estructural “deben ser justificadas, tanto por el equipo técnico solicitante, en caso de que lo solicite el Ayuntamiento en cuestión, como por el equipo técnico de la Consejería de Educación, que evalúa los daños y corrobora si se hace necesario una actuación de mayor envergadura por fallo estructural, para garantizar la seguridad del alumnado, o incluso el posible cierre del mismo”.
“Cabe señalar, por otra parte, que el Plan de Infraestructuras Educativas de Canarias 2018/2025 prevé 88 millones de euros para todo tipo de actuaciones en centros educativos de Canarias relacionados con la reforma ampliación y mejora que son la competencia exclusiva de esta dirección general”, añadió la directora.
Entre las obras ejecutadas por la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias en Centros de Infantil y Primaria de Telde, que en total ascienden a más 1.400.000 euros, figuran las obras de Rehabilitación, Ampliación y Mejora en los CEIP Amelia Vega, El Goro, Esteban Navarro Díaz, Fernando León y Castillo, José Tejera, Juan Negrín, Las Rehoyas, Marpequeña, Poeta Fernando González, Poeta Francisco Tarajano y Poeta Montiano Placeres. Los trabajos incluyen impermeabilización, drenaje, reparaciones de fachada, cubierta y pilares, ampliación de aulario o reparación de pavimentos, entre otros.
Además, la Consejería ha desarrollado obras en los Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) Las Huesas, Lila, Lomo La Herradura, Profesor Antonio Cabrera Pérez, Valle Los Nueve, Guillermina Brito, Jinámar, Arencibia Gil, José Frugoni Pérez, Profesor Juan Pulido Castro, Agustín Millares Sall, Casas Nuevas, El Calero y Fernando Sagaseta, y en el Centro de Educación Especial Petra Lorenzo, unos trabajos que ascienden, en total, a una inversión superior a 1,1 millones de euros.




 






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188