Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 23:58:40 horas

Parte del patio que ha sido acordonada. Es la más próxima a la fachada este del edificio de primaria, donde se han producido desprendimientos (Foto C7) Parte del patio que ha sido acordonada. Es la más próxima a la fachada este del edificio de primaria, donde se han producido desprendimientos (Foto C7)

El Colegio de El Calero, también con problemas de desprendimientos y grietas

El Ayuntamiento remite un informe a Educación que advierte de los daños estructurales del inmueble de más de 30 años

direojed Jueves, 25 de Abril de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- No corren buenos tiempos para los colegios de Telde. A los males del Príncipe de Asturias, en Melenara, se le suman ahora los del Esteban Navarro, en El Calero, parte de cuyas instalaciones han tenido que ser también acordonadas mediante vallas por serio riesgo de desprendimientos.

 

Las familias están muy enfadadas y alarmadas. Exigen un arreglo ya. Les consta que la dirección del centro, que tiene 540 niños matriculados, ha informado al Ayuntamiento, a la Consejería de Educación y a la Inspección.

 

El colegio lleva tiempo arrastrando problemas, pero se agudizaron desde primeros de febrero, cuando se desprendieron trozos del revestimiento de la fachada este del edificio de primaria, que llevaron al consistorio a acordonarlo mediante vallas. También se prohibió el acceso por la puerta norte de ese inmueble, lo que ha dejado inutilizado el huerto escolar. Y en los pretiles de la parte superior del recinto se aprecian grietas. El consistorio retiró los focos de la parte alta, oxidados.

 

La edila de Educación, Marta Hernández, explicó ayer a Canarias7 que la arquitecta municipal, María Jesús Santana, ha visitado el centro y hasta realizó catas que prueban que los daños que presenta este edificio, de 32 años, son «estructurales», por lo que entiende que la competencia de su arreglo es de la consejería de Educación. «El 15 de abril le remitimos un informe con los resultados de las catas, que se suma a otros anteriores», dijo.

 

Yanet Florido, presidenta de la AMPA 13 de marzo, apunta, además, que hay filtraciones en el edificio de infantil y que se han cerrado aulas «porque se mojan». Y exige al consistorio que coloque redes anticascotes. «Esas vallas no aseguran nada».

 

Elena Santiago, vicepresidenta, anuncia una recogida de firmas y se plantea iniciar un movimiento entre los colegios de Telde para pedir mejoras a Educación. También han pedido que les amplíen la puerta del acceso por López Botas (se forman atascos), la construcción de una rampa y acondicionar el pasadizo por el que cruzan el barranco los niños que vienen de El Calero Alto, para los que reclamaron sin éxito al Cabildo un semáforo en la carretera general.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.