Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 21:20:52 horas

Imagen de la red protectora que el Ayuntamiento de Telde ha instalado en el CEIP Príncipe de Asturias (Foto TA) Imagen de la red protectora que el Ayuntamiento de Telde ha instalado en el CEIP Príncipe de Asturias (Foto TA)

Al menos once colegios de Telde presentan daños estructurales importantes

El Ayuntamiento pide al Gobierno de Canarias una actuación urgente para el Príncipe de Asturias y dinero para arreglar el resto

dojeda Martes, 23 de Abril de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- El CEIP Príncipe de Asturias de Melenara es de los treinta y tres colegios de Telde el que presenta un peor estado y un mayor riesgo, con caída de cascotes y otros muchas deficiencias. Pero no es el único que demanda una reforma integral. Según el Ayuntamiento, al menos otros diez centros educativos presentan problemas estructurales y necesitan obras importantes.

 

Así se lo ha trasladado el Consistorio teldense al Gobierno de Canarias, en un escrito dirigido a la Consejería de Educación en el que se detalla que, además del CEIP Príncipe de Asturias (Melenara), los colegios de El Goro, Lucía Jiménez Oliva (Ojos de Garza), Padre Collado (Lomo Magullo), José Tejera Santana (Jinámar), Poeta Montiano Placeres (Jinámar), Poeta Fernando González (San Juan), Juan Negrín (Las Remudas), Poeta Pedro Lezcano (Jinámar), Hilda Zudán (Jinámar) y Cazadores también presentan daños de la misma índole.

 

Y dado que son problemas estructurales, algunos en inmuebles con una antigüedad superior de los 30 años y de los que el Gobierno local viene advirtiendo a la Consejería desde, al menos, 2015; le compete ejecutar las obras a la Comunidad Autónoma. Argumento que el Gobierno local refuerza en el documento remitido adjuntando un informe jurídico de la Federación Canaria de Municipios (FECAM) que concluye en esta línea.

 

“Este informe deja meridianamente claro la diferencia entre mantener o conservar un centro y renovar, reponer, adaptar o ampliar las instalaciones”, subraya la alcaldesa Carmen Hernández.

 

Así las cosas, y ante el “importante estado de deterioro” que presentan estos centro, el Gobierno de Telde reclama a la Consejería de Educación del Ejecutivo autonómico que cree una comisión técnica para valorar las deficiencias de cada uno de estos colegios y coordinar las acciones a acometer, dando prioridad al de Melenara. Y también que diseñe un plan de reposición progresiva para todos aquellos inmuebles que superen los 40 años de vida.

 

Por otro lado, y dado que el Ejecutivo local ha constatado que en la ficha financiera del Plan Canario de Infraestructura Educativa para 2018-2025 no figura ni un solo euro en inversiones para colegios o institutos de Telde, insta al Gobierno canario a modificar las partidas y a incluir fondos para el municipio.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.