TELDEACTUALIDAD
Telde.- La comunidad educativa del colegio público Príncipe de Asturias volvió este martes a visibilizar su descontento y preocupación por el mal estado en el que se encuentra este centro educativo de Melenara. Un grupo de madres, padres y alumnos se concentró a primera hora junto a la puerta de acceso.
Con varios carteles portados por los propios niños y coreando las consignas "que arreglen el colegio" y "por un colegio digno, no pedimos más", la comunidad educativa reivindicó nuevamente el arreglo de las instalaciones.
El Ayuntamiento pide al Gobierno de Canarias una reforma integral
Desde el Ayuntamiento de Telde, la alcaldesa Carmen Hernández mantuvo en la tarde de ayer lunes una reunión con representantes del AMPA para explicarles las acciones que el Gobierno local tiene previsto desarrollar en los próximos días con el fin de evitar el peligro y mejorar el estado del centro.
Así, la primera regidora anunció que el Consistorio ha solicitado formalmente a la Consejería de Educación una reunión con carácter urgente para trasladar la necesidad de un proyecto de reforma integral del centro educativo.
El CEIP Príncipe de Asturias, apuntan desde el Gobierno local, fue construido en 1977, por lo que supera ya los 40 años de vida sin que haya sido objeto de ninguna reforma integral desde entonces. El hierro de su estructura se encuentra seriamente afectado por la corrosión marina, dada su cercanía con la costa, sufriendo una patología muy similar a la que padecieron las viviendas de Los Marinos de Melenara – ya rehabilitadas-. En el año 2014 la Consejería de Educación afrontó un trabajo “de mínimos” ante la caída de cascotes de los pretiles del edificio, labores que con el tiempo se han demostrado “del todo insuficientes”.
Así las cosas, el Gobierno local pide al Ejecutivo canario la reforma integral del CEIP, que incluya además una nueva instalación eléctrica que se adapte a la regulación vigente y que cubra las nuevas demandas que en este ámbito ha ido sumando la actividad del colegio que, como otros muchos y con la autorización de la Consejería, ha ido aumentando su consumo energético sin que se haya realizado el necesario proyecto de ampliación en la instalación, aseguran desde el Ayuntamiento. Asimismo, también se solicita la actualización del sistema antincendios.
Con todo, el Consistorio demanda a la Consejería una ficha financiera para la reforma integral, expresando nuevamente que “no es aceptable que el segundo municipio de Gran Canaria en población escolarizada no tenga ni un solo euro de inversión en los últimos siete años -incluyendo 2019- en materia de colegios y de institutos, exigiendo por tanto al Gobierno de Canarias que habilite con carácter urgente el proyecto y los fondos pertinentes para que la obra necesaria en el CEIP Príncipe de Asturias pueda ser acometida -a través de los mecanismos que la ley establece para casos en los que se ve comprometida la seguridad de las personas- este mismo verano, y los alumnos y alumnas cuenten con un centro en condiciones para el comienzo del curso escolar 2019-2020”.
Según el Gobierno local, durante el encuentro de este lunes los padres y madres “mostraron un claro consenso en que la reforma integral es lo que necesita el centro”. En este sentido, Carmen Hernández les comunicó que “el Ayuntamiento continuará, como viene haciendo hasta ahora, con las labores de mantenimiento que le corresponden”. De hecho, en los próximos días se instalará una malla protectora para prevenir la caída de cascotes, y se trabaja ya para abordar la mejora del pavimento del patio así como diferentes arreglos en un baño y la eliminación de unas goteras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48