Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 18 de Octubre de 2025 a las 08:16:00 horas

La protesta de esta mañana a las puertas del colegio (Foto TA) La protesta de esta mañana a las puertas del colegio (Foto TA)

El Príncipe de Asturias clama en la calle por el "arreglo" del colegio

Un grupo de padres y madres con sus hijos se concentró esta mañana a las puertas del centro con pancartas

direojed Jueves, 04 de Abril de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Al grito “Arreglen el colegio”, un grupo de padres y madres con sus hijos menores se concentraron hace unos minutos en la puerta de acceso principal al Colegio Público Príncipe de Asturias para exigir de las administraciones públicas la rehabilitación integral del centro. TA avanza imágenes.

 

La concentración fue secundada por unas 80 personas que aprovecharon el momento de entrar a clase de los escolares para airear su protesta por el estado en que se encuentran algunas dependencias de las instalaciones escolares de Melenara. Lo hicieron con consignas y unas pocas pancartas exhibidas por niños.

 

Una avería en la acometida del suministro eléctrico que dejó durante casi tres días al colegio ha sido la gota que colmó la paciencia de los padres y madres, que llevan desde el pasado mes de diciembre, cuando ocurrió un desprendimiento del pretil del aulario de Infantil, solicitando a la Consejería de Educación y Ayuntamiento de Telde una solución integral a todos los males que presenta este colegio donde estudian unos 400 niños.

 

Miriam Pineda, que hizo de portavoz esta mañana del malestar de los padres, afirmó. em declaraciones que TA ofrece en formato audio, que la peligrosidad que el estado del frontis, con caídas constantes de fragmentos, es una cuestión que les mantiene preocupados porque en cualquier momento puede ocurrir una desgracia porque los niños se saltan las vallas y se adentran en la zona en la que se desploman los trozos del frontis del edificio principal.

 

Anunció la angustiada madre que el arreglo del colegio es una cuestión que compete a "todas las administraciones", a la que piden que "se dejan de pasar la pelota" y las que pedirán por escrito un compromiso para que las obras de reparación general entren dentro de sus prioridades.

 

Pineda hacía estas afirmaciones en la jornada en la que el Gobierno canario anunciaba que no ve riesgos estructurales en el deterioro del Príncipe de Asturias e insta al Ayuntamiento a reparar los daños que hoy sufre el centro. Sí asume la obra en las aulas de Infantil. Se hará este curso y por 40.000 euros.

 

El Gobierno de Canarias atribuye el estado que a día de hoy presenta el colegio Príncipe de Asturias, en Melenara, «al pésimo mantenimiento y conservación» que le ha hecho el Ayuntamiento.

 

Según publica Canarias7, la directora general de Centros e Infraestructura Educativa de la Consejería de Educación, Ana Dorta, no se anduvo este miércoles con medias tintas para dejar claro a quién cabe pedirle explicaciones por las deficiencias que arrastra el centro, acordonado con vallas ante el evidente riesgo de caída de cascotes. «No se le ha hecho un buen mantenimiento en años, eso sabe el Ayuntamiento que es competencia municipal; y claro, lo que no se mantiene bien, se deteriora».

 

No hay problemas estructurales

Ahora bien, hecha esta apreciación, Dorta lanzó dos mensajes a la comunidad educativa de este colegio. Primero, que no han de alarmarse: los técnicos de la consejería estuvieron en el centro y no advirtieron problemas estructurales. «Si así fuera, que no les quepa duda que seríamos los primeros en adoptar medidas más drásticas, la seguridad de los niños y los trabajadores es lo primero, y de ser necesario cerraríamos incluso el colegio, pero afortunadamente no es el caso, pueden estar tranquilos», apuntó.

 

Y segundo, también anunció que la consejería sí asumirá la ejecución de las obras de rehabilitación de las aulas de infantil, que fueron clausuradas y precintadas, y los alumnos, reubicados, tras el desprendimiento el 4 de diciembre de 2018 de varios cascotes del techo de lo que parece el porche del inmueble. Explicó que los técnicos cuantificaron la actuación en unos 40.000 euros aproximadamente, y que las obras se ejecutarán este mismo curso.

 

Dorta no disimuló cierto hartazgo por la costumbre del Ayuntamiento de mirar para la consejería cuando vienen curvas en asuntos que son de su responsabilidad. «La concejala de Educación de Telde (Marta Hernández) es muy amiga de decir que todos los problemas en los colegios son estructurales, y no es así, los técnicos de la consejería estuvieron allí y determinaron que no». Es más, aseguró que esa posición ya se le ha remitido al consistorio y que se la ha instado a arreglar los desperfectos. Aclaró además que frente al dictamen técnico de Educación, Telde les mandó «un informe de la concejalía».

 

Subrayó que el Gobierno canario sí tiene presentes a los colegios e institutos de Telde, en los que dijo que en este mandato se han invertido más de 2 millones de euros. Y recordó que, por si fuera poco, cada año el consistorio recibe 513.000 euros de los dineros del Fondo Canario de Financiación Municipal para mantenimiento de los colegios. Y reprochó a la edil y a la alcaldesa que en lugar de mirar al Gobierno canario, que sí actúa, que dirijan sus críticas al del Estado, que «ha negado la firma del convenio plurianual para la rehabilitación de las infraestructuras educativas».

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.