TELDEACTUALIDAD
Telde.- El IES Lomo de La Herradura celebra del 1 al 3 de abril sus I Jornadas de Memoria Histórica. Una iniciativa con la que se pretende acercar al alumnado de 2º la represión y los crímenes que sucedieron en Gran Canaria durante la postguerra.
Organizadas por el departamento de Geografía e Historia, además de con una exposición sobre el proyecto Recuperación de la memoria histórica de la represión franquista en Canarias: fuentes escritas y orales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y de la Universidad Carlos III de Madrid, estas jornadas contarán con tres ponencias.
En primer lugar, el lunes 1 de abril, será la del concejal teldense Agustín Arencibia Martín, licenciado en Geografía e Historia, quien compartirá con el alumnado algunas de las anécdotas que protagonizaron familiares suyos que lucharon en la contienda.
El martes 2 de abril llegará el turno de Gregorio Arencibia Gorrín, secretario de la Asociación para la Memoria Histórica de Arucas. Hablará sobre la Ley de Memoria Histórica y los avances conseguidos en los últimos años, en concreto con la exhumación de los restos de los represaliados en los pozos de Tenoya y Arucas.
Y por último, Juan José Monzón Gil, director del documental La Sima del olvido, además de docente y asesor del Centro del Profesorado Gran Canaria - Noroeste. Se proyectará una versión del audiovisual y además el alumnado realizará actividades relacionadas con el contenido.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159