Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 18:44:12 horas

Vista de los salientes con zonas desprendidas y grietas. Debajo, vallas (Foto C7) Vista de los salientes con zonas desprendidas y grietas. Debajo, vallas (Foto C7)

CCOO requiere a Educación regional el arreglo integral del colegio de Melenara

El centro "tiene una necesidad urgente de una renovación integral" en todas las fachadas de su edificio por patologías estructurales, una obra presupuestada en 800.000 euros

direojed Sábado, 23 de Marzo de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El sindicato CCOO insta al saneamiento de las zonas con riesgo de desprendimientos. Un informe técnico municipal tasa en 800.000 euros el arreglo del centro. Advierte de patologías estructurales.

 

Un informe técnico municipal remitido a la Consejería de Educación del Gobierno canario insta a la instalación de redes de seguridad en todas las fachadas del colegio Príncipe de Asturias (Melenara) que están afectadas por riesgos de desprendimientos, según publica Canarias7 en una información de Gaumet Florido.

 

Al hilo precisamente de lo que dice este dictamen, Juan Viera, delegado de Prevención de la Federación de Enseñanza de CC OO Canarias en el Comité Insular de Seguridad y Salud de los Centros Educativos de Gran Canaria, exige a la consejería la adopción de medidas de precaución urgentes. Se lo solicitó al comité insular de seguridad al que pertenece y a la dirección general de Infraestructuras Educativas en sendos escritos registrados el 1 de marzo.

 

Entiende Viera que no basta con acordonar las zonas de riesgo con vallas de protección para evitar los lugares de mayor peligro, como se hizo poco después de que el 4 de diciembre de 2018 cayeran varios cascotes en las aulas de infantil, clausuradas desde entonces, sino que esa protección ha de ir acompañada de otras acciones urgentes, entre las que cita el saneamiento de las zonas en las fachadas donde puede haber posibilidad de desprendimientos y la instalación de redes adecuadas que eviten la caída de materiales.

 

La edila de Educación, Marta Hernández, explicó este viernes que el Ayuntamiento ha intentado hacerse cargo de la colocación de esas mallas y que, incluso, llegó a conseguirlas. El problema es que no cuenta con recursos para su instalación, primero, porque no dispone de máquinas telescópicas para trabajos en altura y, segundo, porque los operarios municipales no cuentan con la titulación adecuada para usarlas.

 

Así las cosas, dada esta incapacidad del Consistorio, CC OO pide a Educación que coja el testigo y garantice que no haya daños personales en el centro.

 

Pero, es más, le insta a aprobar un plan de intervención con carácter urgente para la rehabilitación integral del Príncipe de Asturias. No en vano, el informe técnico municipal subrayaba que el centro «tiene una necesidad urgente de una renovación integral» en todas las fachadas de su edificio por patologías estructurales y estimaba ese presupuesto en 800.000 euros. Al deterioro propio de sus 50 años de antigüedad, se le suma su exposición al ambiente marino.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.