Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 23:31:46 horas

El alumno ganador (Foto TA) El alumno ganador (Foto TA)

El alumno del IES El Calero Rubén Castro, al Concurso Nacional de Jóvenes Instaladores

Ganó un certamen entre alumnos de FP de Las Palmas

dojeda Viernes, 15 de Junio de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La jornada Gran Canaria Sostenible culminó anoche con el veredicto del Concurso de Jóvenes Instaladores de alumnos de Formación Profesional, quienes realizaron un examen teórico y uno práctico para decidir el representante que acudirá a Madrid en noviembre para participar en el certamen nacional. El ganador fue Rubén Castro Medina del IES El Calero, quien consiguió el premio en una reñida disputa tras realizar la instalación de una vivienda a lo largo de seis horas y media. 


La prueba, impulsada por la Asociación Provincial de Industriales de Electricidad y Telecomunicaciones de Las Palmas, contó con la participación de estudiantes de los centros de El Calero, Felo Monzón Grau-Bassas, Domingo Rivero, San Cristóbal y Majada Marcial, que demostraron ser capaces de instalar desde el cuadro central de un hogar hasta tomas de TV, teléfonos y datos, además de enchufes, luces, un sistema de persianas eléctricas y, como novedad en esta ocasión, adaptarla a un sistema fotovoltaico.

 

El estudiante teldense cursa el Ciclo Formativo de Grado Medio de Equipos e Instalaciones Automáticas en el IES El Calero, siendo el alumno que mejores calificaciones ha logrado.

 

El próximo curso cursará el Ciclo Superior con acceso directo y podrá disfrutar de un contrato laboral en la empresa teldense en la que ha realizado las prácticas, Insuarca, explica su profesor Lucas Casimiro.


Voluntad política e implicación
El experto en descarbonización Andrés Seco explicó durante su conferencia que para lograr la transición a un modelo sostenible, objetivo del Cabildo este mandato, lo más importante es la actitud de todos los implicados, pero la principal es precisamente la voluntad política, porque con ella, todo lo demás avanza.  

Aseguró que en Gran Canaria todas las piezas del puzle están sobre la mesa y  ahora hace falta encajarlas para lograrlo, especialmente en cuestiones de tramitación como subestaciones, parques eólicos, además de liberar ayudas para el autoconsumo como las que ha aprobado el Cabildo para instalar fotovoltaicas en viviendas, aunque lograr la transición precisa la concurrencia de todas las administraciones.

Seco, ex director general de Operación de Red Eléctrica, apuntó que es necesario una mayor electrificación de la movilidad y que Gran Canaria tiene ventajas para lograrlo ya que es posible dar la vuelta a la Isla sin necesidad de recargar un vehículo eléctrico, una dificultad que sí existe en la Península. Si aumenta la movilidad eléctrica también lo hará el almacenamiento de electricidad, apuntó. 

Seco aseguró que la central de bombeo prevista en Chira-Soria será el pulmón de la Isla. Además auguró que una vez que estén conectadas las tres islas orientales, ya que solo falta unir Fuerteventura con Gran Canaria, funcionará como un único sistema robusto que permitirá superar el porcentaje de penetración de renovables hasta alcanzar e incluso superar el 50 por ciento en la provincia, cuando en la actualidad ronda el siete por ciento en Gran Canaria. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.