Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 23:07:25 horas

La presentación del concurso se celebró este miércoles en el Centro del Profesorado de Telde (Foto TA) La presentación del concurso se celebró este miércoles en el Centro del Profesorado de Telde (Foto TA)

Trazos escolares por la igualdad de género

La Comisaría de la Policía Nacional de Telde lanza un concurso pictórico con motivo del Día de la Mujer

dojeda Miércoles, 07 de Febrero de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Una de las mejores formas de combatir la lacra de la violencia de género y los comportamientos machistas en la sociedad es concienciar a los más pequeños. Y en esta línea, aprovechando que el próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, la Comisaría de la Policía Nacional de Telde ha convocado el I Concurso Pictórico por la Igualdad de Género en colaboración con el Ayuntamiento.

 

Las instalaciones del Centro del Profesorado (CEP) de Telde acogieron esta mañana la presentación del certamen. Una iniciativa dirigida a los alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria de todos los centros educativos del municipio.

 

El comisario Jesús García Aller, la delegada del Gobierno en Canarias, Mercedes Roldós; el concejal de Políticas de Igualdad de Telde, Agustín Arencibia; el responsable de Alta Inspección Educativa de la Delegación del Gobierno; Antonio Hernández Lobo o el coordinador de los inspectores educativos de Telde y Valsequillo, Gustavo Ojeda; fueron algunas de las personalidades que, junto a docentes y directivos del los colegios del municipio, se dieron cita en el centro de La Garita.

 

Este concurso, enmarcado en la celebración del Día Internacional de la Mujer, tiene la finalidad de promover actitudes y comportamientos igualitarios en el alumnado. Y versará precisamente sobre la igualdad entre mujeres y hombres, la celebración del 8 de marzo y la violencia de género.

 

La temática de las creaciones será libre (dibujo, pintura, composiciones, collage, murales, etc.) y el formato elegido es el de DIN A-4. Según establecen las bases, los dibujos tendrán que ser inéditos y carecer de connotaciones agresivas o violentas, no incluir alusiones a armas o tener un carácter sexista.

 

Cada centro educativo deberá seleccionar cinco obras que se presentarán en la Comisaría entre el 12 al 23 de febrero. Luego, la primera semana de marzo, el jurado dará a conocer el fallo con los premiados.

 

Una selección de las mejores creaciones se expondrá en el hall de entrada de la Comisaría de la Policía Nacional de Telde, y las tres mejores obras se enmarcarán y pasarán a decorar la sala de denuncias de la Unidad de Familia y Mujer.

 

A estos tres primeros premiados se les entregará un diploma. Además, el dibujo del ganador será el que ilustre la portada de la segunda edición de este concurso.

 

Proyectos para educar en valores

Durante su intervención, Mercedes Roldós resaltó la importancia de educar en valores con proyectos como este concurso pictórico que, de alguna manera, “ofrece a al alumnado oportunidades concretas donde comprender y poner en práctica diferentes conductas sociales positivas, entre ellas la igualdad”, señaló.

 

“El centro de enseñanza es, sin duda, el primer lugar donde el niño es consciente de que forma parte de una sociedad más amplia, un auténtico laboratorio de fuente de aprendizaje donde aprender a construir una comunidad diferente. De ahí la importancia de gestionar y desarrollar iniciativas de estas características involucrando al profesorado e incluso a las familias”, destacó la delegada del Gobierno.

 

Mercedes Roldós puso en valor el Plan Director para la Convivencia y la Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos que la Delegación del Gobierno en Canarias, a través del Área de la Alta Inspección Educativa que dirige Antonio Hernández Lobo, realiza en los centros de toda Canarias en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

 

El Plan Director tiene como objetivo responder de manera coordinada y eficaz a las cuestiones relacionadas con la seguridad de menores y jóvenes en la escuela y su entorno, fortaleciendo la cooperación policial con las autoridades educativas en sus actuaciones para mejorar la convivencia y la seguridad en el ámbito escolar, reforzando el conocimiento y confianza en los Cuerpos policiales.

 

A través de este Plan, agentes de Policía Nacional y Guardia Civil imparten charlas en los centros educativos dirigidas no solo al alumnado, también a las asociaciones de madres y padres; así como al personal docente de los centros.

 

En la actualidad, estas conferencias se centran en cuatro aspectos; las consecuencias del acoso escolar en quienes lo padecen, así como de la responsabilidad de todos de denunciarlo para combatirlo; prevención frente a los riesgos derivados del consumo de alcohol y drogas por menores y jóvenes; prevención de los riesgos de seguridad asociados a las nuevas tecnologías y al uso de redes sociales; y violencia sobre la mujer, discriminación por razón de sexo u orientación sexual.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.