Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 21:24:44 horas

. Alumnos que participaron, junto a profesores y la directora del colegio (Foto Borja Suárez-C7) . Alumnos que participaron, junto a profesores y la directora del colegio (Foto Borja Suárez-C7)

El CEIP de El Ejido hace un corto sobre el buen uso de Internet

El proyecto lo han presentado a la iniciativa educativa Cinedfest

Cojeda19 Miércoles, 10 de Mayo de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Internet y las redes sociales entran de lleno en las nuevas generaciones. Conscientes del peligro que pueden entrañar, unos 80 alumnos de primero y segundo de  Primaria del CEIP Amelia Vega de Monzón han grabado un corto donde advierten de navegar en mares tranquilos o revueltos.

 

E s la segunda vez que el colegio de Ejido se presenta con un corto al proyecto educativo Cinedfest, pero esta vez han elegido el tema del buen uso del ordenador e internet para participar. El objetivo es que los niños sepan decir que no, pero también cuáles son los riesgos que pueden encontrarse en la red desde edades tempranas, según un reportaje de Cristina González en Canarias7.

 

Bajo el lema Mares tranquilos, mares revueltos. Tú decides, han hecho una representación de los peligros que puede haber si se meten de lleno en el agua sin que nadie les proteja, si entran en mares prohibidos. Al comenzar el nuevo ciclo de educación, donde empiezan a utilizar los ordenadores, los profesores han querido enseñarle de una forma diferente a que sean precavidos y a que nunca los usen sin sus padres. Y eso ha quedado reflejado en un vídeo de cinco minutos, que tiene de nombre Fascinautas, por el que se puede votar hasta el próximo 28 de mayo. Puede verse en la página www.cinedfest.com.

 

La idea de participar comenzó con el nuevo curso, y tuvieron la ayuda de miembros de Cinedfest que le explicaron lo que era un corto, pero también a hacer un guión o tomas. La iniciativa continuó con los ensayos y también con la inestimable colaboración de los padres de los pequeños, que se implicaron en la elaboración de las

terroríficas caretas de los peces, que representaban al peligro.

 

La grabación no fue fácil, reconocen las docentes, ya que tuvieron que hacer muchas tomas para lograr el resultado final. Como todo el que participa en un concurso, les gustaría ganar, pero aseguran que el mayor premio que puedan darle es que se reconozcan los valores que quiere transmitir. Si no ganan, al menos tendrán la satisfacción de que los niños aprendieron no solo el lenguaje cinematográfico, sino también que no puedan entrar en cualquier página.

 

El corto de intriga fue dirigido por Ana María Florido, que hizo el guion, y América Franco. Alfredo Santana realizó el montaje. También participaron Juana González, Mery Franco, Hortensia Martel, Jonathan Rodríguez y la directora del CEIP, Feli Martel. En cuanto0 a los alumnos, participaron los niños de 1º y 2º de Primaria, de las clases A y B. Son alrededor de 80 pequeños. Han aprendido el uso de Instagram, Facebook, Twitter y también de Youtube, pero lo más importante: que no pueden estar solos usando el ordenador.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.