TELDEACTUALIDAD
Telde.- María del Río Sánchez, diputada de Podemos en el Parlamento de Canarias, ha dirigido una pregunta a la consejera de Educación, Soledad Monzón, sobre las medidas tomadas para la asunción de responsabilidades por el caso acaecido en noviembre de 2016 en el IES José Arencibia Gil, en el que 23 alumnos fueron pinchados con la misma aguja en unas pruebas de glucemia, tal y como informó TELDEACTUALIDAD.
También le pide por escrito todos los informes y expedientes del suceso y el expediente disciplinario abierto. La diputada registró estos documentos en el Parlamento el pasado 27 de abril.
Investigación abierta
Como se recordará en el IES José Arencibia Gil de Telde se abrió a mediados de diciembre de 2016 una investigación para esclarecer un preocupante hecho acaecido un mes antes. En una clase de 3º de la ESO, varios alumnos y la propia profesora se sometieron a una prueba de control de glucemia compartiendo la misma aguja. Se descartó un posible contagio de enfermedades entre los menores y la adulta implicada. Sin embargo, se han tenido que someter a controles médicos periódicos.
La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias y la dirección del centro incoaron un expediente para investigar este episodio que pudo poner en grave riesgo la salud de las personas involucradas y que tuvo lugar el pasado mes de noviembre, durante una charla a una clase de 3º de la ESO.
Aprovechando que una de las alumnas de la clase en cuestión padece diabetes, la profesora y un grupo indeterminado de estudiantes –algunas fuentes aseguran que una veintena y otras rebajan esta cifra a 3 o 4 menores– llevaron a cabo una prueba de control de azúcar en sangre compartiendo un bolígrafo de control de glucemia con la misma aguja.
Al percatarse de lo sucedido de boca de uno de los alumnos implicados, explicaron fuentes del Ampa a TELDEACTUALIDAD, sus progenitores corrieron la voz de alarma entre el resto de las familias de la clase.
Y pese a que en un principio se ha descartado el posible contagio de enfermedades, los padres y madres se encuentran muy preocupados. “No sabemos cómo actuar ni lo que hacer. Si sabemos ahora que nuestros hijos tendrán que tener sus controles médicos. Esto es terrible, estamos hablando de unas enfermedades –a las que se exponen– muy complicadas. Siempre nos bombardean por todos sitios: no usen la misma aguja. Y en el centro, con un adulto, en horario escolar, en una clase que nada tenía que ver con sanidad, ocurre esto”, se lamentaba una madre que ha preferido guardar el anonimato.
Pedro Naranjo, director del IES José Arencibia Gil, explicaba en diciembre que no fue hasta 13 de diciembre cuando tuvo “conocimiento por la profesora de los hechos acontecidos”. La misma docente, señalaba, “se pinchó con los alumnos y me decía, Pedro, imagínate si era inconsciente yo o no”. “Bajo su total ignorancia”, añade el directivo estudiantil, “procedió a hacer la prueba a esos niños”.
La Policía visita el centro
Agentes de la Policía Nacional han visitado el centro, tal y como precisaba José Luis Florido, presidente del AMPA Florispán; para tranquilizar a los afectados y explicarles cuál será el protocolo a seguir de aquí en adelante. Por lo pronto no se ha abierto ninguna diligencia policial ya que, al afortunadamente no haberse producido contagio alguno por el momento, no existe delito. Eso sí, ante el riesgo de enfermedades contagiosas, los alumnos tendrán que hacerse análisis y pruebas médicas periódicas cada tres meses a lo largo de un año.
La charla ni siquiera estaba prevista
Para más inri, se da la circunstancia de que esta charla que luego derivó en la polémica demostración, ni siquiera estaba prevista para este curso. El equipo directivo sí que había programado unas sesiones teóricas sobre diabetes pero en cursos superiores.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.137