Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 20:25:41 horas

Imagen de una de las actividades (Foto TA) Imagen de una de las actividades (Foto TA)

Las alumnas del IES El Calero se acercan a las vocaciones científico-tecnológicas

Medio centenar de féminas estudiantes en el centro educativo de Telde participan en dos talleres de tecnología en Igualdad

Dojeda Viernes, 31 de Marzo de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) acogió esta semana, en su sede de Pozo Izquierdo dos talleres dirigidos a alumnas de 1ª de ESO del IES El Calero.

 

Iniciativa que forma parte del Programa ADA de Iniciación a la tecnología en Igualdad del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en colaboración con el Instituto Canario de Igualdad (ICI), con el objetivo de romper la brecha de género en carreras profesionales del ámbito científico-tecnológico donde la presencia de mujeres es menor respecto a los hombres.

 

Medio centenar de alumnas realizaron el taller, de cuatro horas de duración, a través de dos convocatorias celebradas el 16 y 17 de marzo, donde desarrollaron actividades dirigidas a despertar su interés por la tecnología, guiadas por dinamizadoras y profesionales a través de una dinámica basada en la motivación y el descubrimiento, y teniendo como hilo conductor la vida de Ada Byron, referente atemporal de las mujeres científicas.

 

El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), centro de I+D+i adscrito a la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, se ha sumado a esta iniciativa promovida por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de oportunidades y cofinanciada por el Fondo Social Europeo, en coordinación con los Organismos de Igualdad de las CCAA, incorporando visitas del alumnado a las instalaciones tecnológicas del centro, particularmente en materia de sostenibilidad energética con aprovechamiento de renovables y gestión eficiente del agua y su reutilización con fines productivos. Además de las visitas, los talleres contaron con la participación de dos tecnólogas del ITC, Juana Rosa Betancort Rodríguez, doctora en Química y técnico del Departamento de Agua, y Pilar Navarro Rivero, licenciada en Física y técnica del Departamento de Energías Renovables, que relataron su experiencia como mujeres con trayectoria profesional en áreas tecnológicas y actividad en proyectos científicos y de cooperación en áreas estratégicas.

 

La directora del Programa de Sociedad de la Información del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Ángeles Matesanz, valoró la aportación que las mujeres profesionales del ámbito de la tecnología pueden inculcar a los niños y niñas, como referente cercano que contribuya a aumentar las vocaciones científico-tecnológicas, y por ende, contribuir a una mayor presencia de mujeres en las carreras de base tecnológica.

 

A través de estos talleres del Programa ADA que se realizan en las diferentes comunidades autónomas del territorio nacional, se busca fomentar desde etapas iniciales del proceso educativo y en condiciones de igualdad para niños y niñas, las habilidades y competencias en tecnologías de la información y la comunicación, con el objetivo de favorecer la capacitación digital inclusiva, clave para promover el acceso de la mujer al mercado laboral en áreas tecnológicas, en general, y en el ámbito de las TIC en particular.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.