Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 10:12:53 horas

Grupo Newport y Lopesan se unen para crear Dreamland Studios Canarias en Telde

El municipio es el lugar escogido por los promotores para llevar a cabo la creación del mayor 'hub' audiovisual y tecnológico del sur de Europa

direojed Martes, 04 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:

Grupo Newport y Lopesan se unen para crear el que será el mayor 'hub' (plataforma logística) audiovisual y tecnológico del sur de Europa, que se denominará Dreamland Studios Canarias y que estará ubicado en el municipio de Telde, en Gran Canaria.

 

El acuerdo entre ambas empresas posibilita «la llegada de un proyecto ambicioso que cambiará por completo el panorama audiovisual en las islas y que se pondrá en marcha de inmediato», según fuentes de ambos grupos.

 

La industria cinematográfica ha experimentado un notable crecimiento en la última década. En 2022 se desarrollaron más de 164 producciones, que dejaron en nuestra tierra 224 millones de euros y supusieron la contratación directa de 15.300 puestos de trabajo, según datos ofrecidos por el Gobierno de Canarias. Dreamland Studios Canarias proporcionará una impresionante infraestructura a las productoras para que puedan terminar sus trabajos en las islas, generando un mayor beneficio a la economía de Canarias, según publica Canarias7.

 

Dreamland Studios Canarias se realizará en un espacio de 100.000 metros cuadrados, que contará con el plató de rodaje mas grande de Europa de 6.000 metros cuadrados, un plató de rodaje auxiliar de 2.500 metros cuadrados y un tanque acuático de 1.600 metros cuadrados para rodar escenas complejas de alta mar o profundidades marinas.

 

Todo apunta a que se instalará en terrenos de El Cortijo Club de Campo, en Telde. El documento audiovisual sitúa la ciudad audiovisual en este equipamiento, propiedad de Lopesan desde hace tres años después de que la empresa Club de Campo El Cortijo de Gran Canaria SA –con Agustín Manrique de Lara al frente– entrara en concurso de acreedores en 2017. Las instalaciones de El Cortijo, que cuentan con campo de golf, pistas de tenis y pádel, y picaderos de hípica –la mayoría cerrados actualmente–, ocupan unos 100.000 metros cuadrados, 60.000 menos que los que iba a llenar el emplazamiento original de Dreamland junto a las Dunas de Corralejo, según informa AtlánticoHoy.

 

Además, Dreamland Studios Canarias dispondrá de 5.000 metros cuadrados para albergar naves para creación de decorados, atrezos y vestuario y un edificio de 3.500 metros cuadrados, destinado a la producción y posproducción 2D, 3D y efectos especiales, con una sala de proyección donde poder testar el resultado final de dichas producciones.

 

El espacio albergará también el laboratorio de I+D+i, Dreamlab; el parque temático de ocio tecnológico con experiencias inmersivas y un anfiteatro multidisciplinar.

 

DreamLab será un espacio donde se crearán trabajos de realidad virtual y aumentada, también videojuegos incluyendo los triple A, y se utilizarán herramientas de inteligencia artificial. Como aliado, Dreamland Studios Canarias, contará con el supercomputador Alisios, un equipo que permitirá una alta calidad de renderizado para las películas y qué con su potencia, permitirá realizar operaciones de cálculo al nivel de las necesidades de esta industria.

 

En el cine cada vez se utiliza más la digitalización de la imagen y contenidos creados a través de realidad virtual, por ello Dreamland Studios Canarias pondrá a disposición de los usuarios multitud de experiencias inmersivas de realidad virtual en su área visitable del parque temático y de ocio tecnológico creadas en DreamLab con software propio.

 

Estas experiencias van desde bucear por los fondos marinos de El Hierro, hasta un paseo por los Tilos de Moya; lanzarse en parapente desde el Teide para aterrizar en el Valle de La Orotava, o en paracaídas sobre la isla de Gran Canaria sobrevolando el Roque Nublo.

Para el desarrollo de estas experiencias se crearán puestos de trabajo cualificados como operadores de cámara y desarrolladores en 3D y realidad virtual, ingenieros de imagen y sonido etc. Estas experiencias testadas de primera mano por nuestros visitantes, serán comercializadas a nivel mundial con sello canario.

 

Dreamland Studios Canarias, quiere ser el mejor parque mundial de experiencias de realidad virtualinmersiva. Al contar con software e incluso hardware propios para desarrollar experiencias de realidad virtual o aumentada, la zona de ocio será de las más avanzadas a nivel internacional, incluso por delante de las existentes en el Madame Tussoud de EE UU, el centro de Guiyang en China o el local que la compañía de videojuegos Bandai Namco tiene en Tokio.

 

Y es que las experiencias con gafas de realidad virtual pueden ir acompañadas de otros dispositivos, como guantes o trajes especiales, que permiten una mayor interacción con el entorno, así como la percepción de diferentes estímulos que intensifican la sensación de realidad, túneles de viento o brazos mecánicos.

 

Un efecto tractor en la economía y un paso más en la diversificación

Dreamland Studios Canarias aspira a impulsar el cambio en la economía de las islas. La oferta laboral en el sector digital es cada vez mayor, actualmente suma más de 72.000 profesionales en toda España. Por ello, la formación es uno de los grandes pilares de Dreamland Studios Canarias. El alumnado podrá instruirse mediante una propuesta formativa con los más modernos soportes tecnológicos.

 

Dicha oferta formativa contemplará entre otras acciones de Diseño Artístico de Videojuegos, Programación y desarrollo avanzado de Videojuegos, Desarrollo de Aplicaciones de Realidad Virtual y Realidad Aumentada, Diseño y desarrollo de soluciones de Inteligencia Artificial, CGI y Postproducción audiovisual, Animación 2D y 3D aplicada al contenido audiovisual. Así mismo, Dreamland Studios Canarias contará con un reciclaje y una formación continua, que son fundamentales en una industria en constante evolución.

Dreamland Studios Canarias quiere así ejercer un importante efecto tractor sobre los demás sectores de la economía del archipiélago.

 

Así, el transporte, el turismo, la hostelería, la restauración, la seguridad, el mantenimiento, los servicios como elaboración de vestuarios, entrenadores personales, directores, guionistas, cámaras, músicos, jefes y asistentes de producción, realizadores, iluminadores, sonidistas, ayudantes de postproducción y mezclas, decoradores, traductores, entre otros, verán aumentar su actividad gracias a este proyecto aglutinador.

 

Dicha oferta formativa contemplará entre otras acciones de Diseño Artístico de Videojuegos, Programación y desarrollo avanzado de Videojuegos, Desarrollo de Aplicaciones de Realidad Virtual y Realidad Aumentada, Diseño y desarrollo de soluciones de Inteligencia Artificial, CGI y Postproducción audiovisual, Animación 2D y 3D aplicada al contenido audiovisual. Así mismo, Dreamland Studios Canarias contará con un reciclaje y una formación continua, que son fundamentales en una industria en constante evolución.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.