El número de desempleados en la ciudad de Telde se incrementó en 402 personas durante el pasado mes de febrero, pasando de los 10.421 a los 10.823, lo que supone una variación mensual del 3,9. No obstante, el dato sigue siendo mucho mejor que con respecto al mismo mes de 2022, cuando la cifra era de 11.535, un 6,2 % más que ahora.
Así se desprende del último balance ofrecido por el Observatorio Canario de Empleo (Obecan), que refleja que el 58,28 % de las personas desempleadas en Telde son mujeres, esto es, 6.308. Frente al 41,72 % (4.515) de hombres.
En el desglose por edades, un 7,48 % (810) de los desempleados tendentes son menores de 25 años, un 33,76 % (3.654) tienen entre 25 y 44 años y el 58,75 % (6.359) 45 años o más.
Y por nivel formativo, de los 10.823 parados que registra actualmente Telde, cuentan con Educación Primaria 5.408 (50,05 %), 4.218 (39,03 %) con Educación Secundaria, 551 (5,1 %) con estudios universitarios y 629 (5,82 %) con Formación Profesional.
En cuanto a la actividad económica, el 17 % de los desempleados provienen del comercio, el 13,57 % de la construcción, el 10,23 % de la hostelería, el 8,47 carecen de actividad económica previa, el 4,76 % de la industria, el 2,37 % de la agricultura y el 43,59 % del resto de servicios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48