Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 22:27:59 horas

Imagen de archivo de una de las protestas de los taxistas de Telde / TA Imagen de archivo de una de las protestas de los taxistas de Telde / TA

Los taxistas ven insuficiente la última propuesta del Gobierno de Telde

El Ejecutivo local baraja tres escenarios para alcanzar una acuerdo que ponga fin a la huelga

dojeda Lunes, 27 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:

El Gobierno de Telde mantuvo este lunes un nuevo encuentro con la Cooperativa de Empresarios Taxistas del municipio para negociar la modificación de varios aspectos de la nueva ordenanza y la subida de la tarifa que exigen los profesionales de este sector, que desde hace varias semanas mantienen movilizaciones.

 

En la reunión, que finalizó sin una propuesta de acuerdo, participaron la alcaldesa Carmen Hernández, el concejal de Tráfico, Agustín Arencibia, y representantes del colectivo mayoritario del taxi en Telde, la Cooperativa que preside Lorenzo Rodríguez.

 

Según manifestó al término de la misma el edil Agustín Arencibia, se analizaron todos las objeciones que los taxistas han planteado frente al informe que el Ayuntamiento de Telde encargó a una consultora externa. Principalmente en el importe de la bajada de bandera y del kilometraje.

 

Desde el Consistorio se propone que la bajada de bandera diurna se establezca en 2,95 euros y la nocturna en 3,60. Y que el precio por kilómetro sea de 0,80 céntimos en horario diurno y de 0,85 durante la noche. Sin embargo, los taxistas siguen viendo estos importes insuficientes.

 

Defienden que la bajada de bandera suba hasta los 3,15 euros durante el día y el importe por kilómetro se sitúe también por encima, en 1 euro en horario diurno y 1,2 euros en nocturno.

 

"Estamos contemplando buscar encaje técnico a esta propuesta, si realmente los taxistas aportan los datos que lo justifiquen", declaró el concejal Agustín Arencibia.

 

Otra opción que baraja el Ejecutivo local es disminuir los metros de la bajada de bandera, de manera que se reduzcan de los 1.000 actuales a los 500 metros.

 

Así las cosas, se contemplan tres escenarios. El primero, aprobar la propuesta que ha hecho suya el Ayuntamiento. El segundo, acceder a la subida de precios planteada por los taxistas. Y el tercero, modificar los metros de la bajada de bandera.

 

Arencibia insistió en que esta modificación de la ordenanza viene avalada por un largo trabajo que se inició a finales de 2021 y a instancias de los propios taxistas. Y que el objetivo ahora es consensuar una propuesta "sólida" para trasladarla a la junta provincial de precios y que este órgano de su visto bueno, ya que en caso contrario habría que empezar todo el proceso de cero. Una situación a la que el Gobierno de Telde espera no llegar por la demora y todos los demás perjuicios que supondría tanto para los taxistas como para los usuarios de este servicio.

 

En principio, su intención es poder dar una respuesta a los taxistas a lo largo de este martes, pero tampoco lo puede asegurar. Por esa misma razón, y dado que aún el sector no conoce la posición del Ayuntamiento respecto a sus propuestas, los taxistas mantienen por ahora la siguiente jornada de movilizaciones, convocada para este próximo jueves. Lorenzo  Rodríguez explicó que el consejo rector de la cooperativa tomará  este martes una decisión al respecto.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.