El Gobierno de Telde se reunió este martes con las dos cooperativas y colectivo de asalariados del taxis del municipio para tratar de alcanzar un acuerdo que ponga fin a la huelga que los profesionales de este sector mantienen desde hace días para exigir modificaciones en la nueva ordenanza y la subida de la tarifa.
En primer lugar, la alcaldesa Carmen Hernández y el concejal Agustín Arencibia mantuvieron durante cerca de una hora y media un encuentro con Lorenzo Rodríguez, presidente de la Cooperativa de Empresarios Taxistas de Telde, y otros miembros de este, colectivo mayoritario del sector del taxi en la ciudad. Y también tenían previsto reunirse con representantes de la otra cooperativa, la de San Juan, y de los asalariados.
El Gobierno de Telde puso una propuesta sobre la mesa, que la Cooperativa de Empresarios valorará esta tarde en una asamblea (16.00 horas) para decidir una postura al respecto y valorar si mantiene las movilizaciones previstas (la próxima para este mismo jueves) antes de volverse a sentar el próximo lunes.
Entre otras cuestiones, explicó el edil Agustín Arencibia, lo que "encendió los ánimos de los taxistas" fue el retraso a la hora de actualizar las tarifas (que se mantenían en vigor desde 2013) y el escaso margen que se les brindó para estudiar el informe que ha elaborado el Gobierno local y poder presentar alternativas. Un proceder que el concejal justificó por la celeridad que los propios taxistas pedían para que entrara en vigor lo antes posible. Sin embargo, el Ejecutivo local está dispuesto a ofrecer más tiempo.
En cuanto a la ordenanza en sí, los taxistas presentaron en su día una alegación –que se estimó parcialmente– para evitar que con la entrada en vigor los profesionales que carecen de Graduado Escolar (titulación mínima que ahora exige la norma) perdieran sus puestos de trabajo. Este aspecto se corrigió, eximiendo a los conductores en ejercicio de esta obligación y fijándola solo para los nuevos. Sin embargo, se creó una laguna legal ya que muchos taxistas en activo habían perdido la licencia y no se podían acoger a esta excepción. Un aspecto que el Gobierno de Telde está abierto a corregir.
Y por otro lado, los taxistas también se muestran en desacuerdo con el incremento de las tarifas fijado. Exigen que se aumente más para cubrir los costes derivados de la actual situación económica. El Ayuntamiento de Telde les ha planteado una subida "razonable" y que tampoco sea "desmesurada" para el ciudadano y la posibilidad de que la revisión de los precios sea anual ya que ahora se dispone de un protocolo que agilizará todo el proceso.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49