Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 15:48:57 horas

La alcaldesa Carmen Hernández y la concejala de Desarrollo Local, Lidia Mejías/TA. La alcaldesa Carmen Hernández y la concejala de Desarrollo Local, Lidia Mejías/TA.

El paro sigue a la baja en Telde y en lo que va de mandato del actual Gobierno ha descendido en 882 personas

La ciudad cerró 2022 con 10.476 desempleados, 799 menos que en el mismo mes del pasado año

direojed Viernes, 06 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:

Telde redujo el pasado mes de diciembre el desempleo en 71 personas, situándose actualmente en 10.405 el número de desempleados frente a los 10.476 que se contabilizaban en el mes de noviembre.

 

Este dato supone una variación mensual del -0,6%, si bien con respecto al año anterior el diferencial es de -7,1%, ya que en diciembre de 2021 el número de parados ascendía a 11.204, es decir, 799 más que ahora.

 

En relación con junio de 2019, fecha de la toma de posesión del actual Gobierno de Telde, el volumen de personas que buscan un empleo en el municipio ha bajado en 882 en valores absolutos, mientras que porcentualmente el descenso ha sido de un 7,8%.

 

Según los últimos datos publicados por el Observatorio Canario de Empleo (Obecan) de los 10.405 desempleados inscritos en Telde al finalizar diciembre, el 58,27 son mujeres (6.063) y el 41,73% son hombres (4.342). De todos ellos, el 48,22% son parados de larga duración.

 

Por grupos de edad, el 6,3% de los desempleados teldense tiene menos de 25 años; el 33,69% está comprendido entre los 25 y 44 años y el 60% cuenta con más de 45 años.

 

En cuanto al nivel formativo, el 49,95% de teldenses que buscan un empleo poseen estudios primarios; el 38,86% ha terminado Secundaria; el 5,83% son titulados en FP y el 5,35% tiene estudios universitarios.

 

Por actividad económica, el 16,54 % corresponde al sector del comercio, el 2,35 % a la agricultura, el 14,48 % a la construcción, el 10,40 % a la hostelería, el 4,82 % a la industria y el 43,13 al resto de servicios.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.