Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 08:07:41 horas

Quesos de la firma teldense Lomo Gallego, con fábrica  en El Goro/TA. Quesos de la firma teldense Lomo Gallego, con fábrica en El Goro/TA.

Dos quesos de la firma teldense Lomo Gallego logran medalla en la World Cheese Awards

Los productos premiados fueron el queso curado de mezcla (oro) y el semicurado de mezcla al pimentón (bronce)

direojed Sábado, 05 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

Quince quesos de Gran Canaria obtuvieron medalla en la edición de 2022 de una de las ferias mundiales del queso más importantes, la World Cheese Awards, celebrada en Gales del 1 al 3 de noviembre.

 

El Pajonales curado de Quesos Bolaños, en Las Palmas de Gran Canaria, logró una de las medallas Gran Oro del certamen, mientras que el curado de mezcla de Lomo Gallego  y Oro Viejo de Lomo El Palo (Gáldar) consiguieron dos metales de oro en el fallo del jurado, dado a conocer la noche del jueves.

 

Las cuatro platas para productos de la isla las han obtenido los curados de cabra de Volcania (San Mateo), La Era del Cardón (Agüimes) y Pajonales y el curado de oveja de Campos de Guía.

 

Además, lograron una medalla de bronce en el que está considerado como el concurso de la materia más prestigioso del planeta otros ocho quesos artesanales. Son el curado de mezcla de cabra y oveja de Naroy, el semicurado de mezcla de cabra y oveja de Lomo El Chorrito, el semicurado de mezcla al pimentón de Lomo Gallego (Trelde), el curado de mezcla de oveja y cabra de Quesería Guedes, el queso de Guía de Cortijo de Pavón, el curado que mezcla leches de vaca, cabra y oveja de Madre Vieja, el curado de cabra de Flor Valsequillo y el queso Media Flor de Bolaños.

 

Más de uno de cada tres quesos de Gran Canaria participantes en el World Cheese Awards de 2022 se trae una medalla desde Gales porque al certamen, con participación de productos de cuarenta países, acudieron 40 de esta isla.

 

Enviados por el Cabildo

La Consejería de Soberanía Alimentaria de Cabildo, cumpliendo con su objetivo de promocionar y visibilizar los productos del sector primario insular, invirtió 2.600 euros para pagar las tasas de participación en esta competición y enviar los productos a Gales.

En concreto, el departamento que dirige Miguel Hidalgo abonó las inscripciones de los quesos ganadores en la última edición de la Cata Insular y además de los quesos que resultaron premiados envió también los de las otras queserías participantes.

 

Los quesos de Gran Canaria acapararon casi el 40% de las medallas obtenidas por productos del archipiélago, 15 de las 39 obtenidas en un concurso con 4.000 quesos en competición y un jurado compuesto por 250 personas.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.