Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 00:02:23 horas

Encuentro virtual sostenido este martes por representantes de los promotores de este proyecto/TA. Encuentro virtual sostenido este martes por representantes de los promotores de este proyecto/TA.

La Lanzadera Conecta Empleo de Telde llega a su ecuador con las primeras inserciones laborales

Hay cinco integrantes que ya han encontrado empleo por cuenta ajena en diversos sectores

direojed Miércoles, 31 de Agosto de 2022 Tiempo de lectura:

La coordinadora territorial de Lanzaderas Conecta Empleo en Fundación Santa María la Real, Nuria Campón; la responsable de Lanzaderas Conecta Empleo en Fundación Telefónica, Cristina de la Cuesta; el director de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Emilio López, y la concejala de Desarrollo Local, Comercio y Pymes de Empleo del Ayuntamiento de Telde, Lidia Esther Mejías, han mantenido este martes una videoconferencia con participantes de la Lanzadera Conecta Empleo de Telde.

 

A través de este encuentro virtual, representantes de las entidades promotoras de esta iniciativa, que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo POISES, han podido conocer directamente a sus participantes, las actividades que han desarrollado en la primera parte del programa (desde junio hasta la actualidad) y las que tienen previstas hasta el mes de noviembre para reactivar su búsqueda de trabajo, mejorar su empleabilidad y fomentar su inserción laboral en el mercado actual.

 

Primeras inserciones y equipo actual

El responsable de la Lanzadera Conecta Empleo de Telde, Eliezer Ramírez, ha explicado que en estos primeros meses hay cinco participantes que han encontrado empleo por cuenta ajena en diversos sectores: administración, hostelería, o comercio, entre otros.

 

Estas personas han abandonado el programa, por lo que el equipo está configurado actualmente por 14 personas: 10 mujeres y 4 hombres en situación de desempleo, de entre 22 y 59 años, con diversos niveles formativos y trayectorias profesionales.

 

equipo sigue completando las actividades para impulsar su empleabilidad, y sus participantes se preparan ahora para las entrevistas de trabajo y el contacto con sus empresas objetivo. Esperamos que el número de inserciones siga aumentando en las próximas semanas”, ha agregado Eliezer.

 

Actividades que realizan

Varias personas participantes han intervenido para explicar las actividades que hacen en la lanzadera para reactivar su búsqueda de trabajo. Así, han detallado que han desarrollado dinámicas de inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan de prospección laboral y enfocar su objetivo profesional; han actualizado su currículum y han ensayado entrevistas de trabajo para ganar confianza en los procesos de selección. Durante las siguientes semanas continuarán reforzando las competencias transversales y digitales; completarán su mapa de empleabilidad e intensificarán el contacto con empresas para perseguir su inserción laboral.

 

Refuerzo digital

"En este momento necesitamos trabajar más que nunca de manera colaborativa para seguir acompañando a las personas en situación de desempleo a su incorporación a un mercado laboral cada vez más digital y cambiante. Desde Fundación Santa María la Real apostamos por modelos como Lanzaderas Conecta Empleo donde conseguimos que sus participantes refuercen sus competencias y habilidades personales, profesionales y digitales, en un contexto digital y presencial que nos permite llegar al mayor número de personas posible", ha destacado Nuria Campón.

 

“El nuevo contexto que ha dibujado la pandemia nos ha demostrado que, más que nunca, la tecnología es nuestra gran aliada para mejorar la vida de las personas. Lanzaderas Conecta Empleo es un gran ejemplo de ello, un proyecto con el que nos hemos ido adaptando a las necesidades del mundo laboral para que personas, de distintas edades y contextos, puedan potenciar su empleabilidad”, ha agregado Cristina de la Cuesta.

 

Desde la Consejería de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria señalan que “la apuesta del Cabildo de Gran Canaria con este proyecto, es clara y decidida, ya que genera un nivel de inserción muy elevado. Es un proyecto que nos enorgullece, y que ayuda a mejorar la calidad de vida de muchas personas y su capacidad de insertarse laboralmente, agradecemos a la Fundación Santa María La Real y a la Fundación Telefónica por implantar este proyecto en Gran Canaria y seguiremos apoyando en todos los proyectos que nos proponga, así mismo, agradecemos al Ayuntamiento de Telde por la colaboración en dicho proyecto y su disponibilidad para facilitar que sea una realidad”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.