Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 14:08:48 horas

Muelle de Taliarte, sede de la Cooperativa de Pescadores de Melenara/TA. Muelle de Taliarte, sede de la Cooperativa de Pescadores de Melenara/TA.

La Cooperativa de Pescadores de Melenara recibe una subvención de casi 45.000 euros

Concedida por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias

direojed Martes, 30 de Agosto de 2022 Tiempo de lectura:

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha concedido a la Cooperativa de Pescadores de Melenara una subvención por una cuantía de 44.376 euros, según consta en la resolución de 18 de agosto de la Viceconsejería de Sector Primaria, publicada en el Boletín Oficial de Canarias el pasado viernes.

 

Esta ayuda está destinada al sostenimiento y mantenimiento de las instalaciones y gastos corrientes de las Cofradías de Pescadores, sus Federaciones y Cooperativas del Mar en el ejercicio 2022.

 

La entidad de Telde, con sede en el muelle deportivo, pesquero y científico de Taliarta y presidida por Juan Francisco García, solicitó una ayuda por un importe total de 51.304 euros, de los que se les ha concedido 44.376 euros.

 

La cuantía de las dos ayudas gestionadas por la Consejería que dirige Alicia Vanoostende alcanzan 1.142.791 euros para el año en curso, y “pretenden contribuir con el funcionamiento básico de las entidades asociativas que sustentan los servicios de esta actividad”, destaca la consejera.

 

En concreto, se destinan a subvencionar los gastos corrientes de las Cofradías de Pescadores, sus Federaciones y Cooperativas del Mar, para lo que se destinará un crédito de 900.000 euros. Esta partida aumenta por segundo año consecutivo, contando con 490.000 euros en 2020 y 695.000 euros en 2021, permitiendo desempeñar las funciones que tienen encomendadas.

 

Estas subvenciones tienen el objetivo de abordar los gastos corrientes de las cofradías, entre los que se encuentran los generados por el suministro eléctrico; telefonía; compra de material fungible de oficina; contratación de seguros obligatorios; el plan de prevención de riesgos laborales y de seguridad e higiene en el trabajo; asesoría laboral y fiscal, entre otros.

 

Alicia Vanoostende ha asegurado que esta subvención supone “una apuesta decidida del Gobierno regional por incrementar la cuantía de los fondos y que el sector pueda desarrollar la actividad pesquera profesional con todas las garantías; se trata de un sector estratégico que ha tenido que hacer frente a los estragos de la pandemia y al incremento del precio de las materias primas y el combustible, entre otros”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.